Inicio Internacional Las comunidades del Partido Popular solicitan a Mónica García una reunión inmediata...

Las comunidades del Partido Popular solicitan a Mónica García una reunión inmediata para fortalecer la Atención Primaria durante la temporada de verano

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el Partido Popular solicitaron este jueves a la ministra de Sanidad, Mónica García, que convoque de forma urgente un Consejo Interterritorial Extraordinario para abordar de manera monográfica la necesidad de cubrir la falta de profesionales sanitarios de Atención Primaria para este verano.

Desde el PP recordaron que este asunto es de “entera competencia del Ministerio” y, hasta el momento, Mónica García no ha dado ninguna “respuesta” a pesar de sus “continuos requerimientos” a la ministra.

Los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas del PP adoptaron esta posición después de reunirse este miércoles por la tarde con la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la dirección nacional, se acordó la necesidad de pedir a la ministra de Sanidad la celebración de ese Consejo Interterritorial extraordinario.

Además, los 13 consejeros firmaron también un escrito en el que se reprueba la actitud de Mónica García y le piden que deje de “comportarse como una activista” y trabaje para representar a todos los españoles en lugar de salir con una pancarta a manifestarse contra la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Leer más:  Durante el verano, el autobús que une San Sebastián con el aeropuerto de Loiu tendrá salidas cada media hora

Así las cosas, la misiva reclama que “abandone las posturas sectarias impropias de una ministra que lo que tendría que hacer es trabajar para mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud” para “centrarse en problemas que tiene su ministerio como el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR”.

Los consejeros de Sanidad también solicitan en la carta a la ministra que aborde las acciones que son de su competencia para que, “en todo el territorio nacional, incluido aquellos donde la gestión sanitaria le corresponde”, se disponga de médicos de familia “en un número suficiente para abordar las jubilaciones o las ausencias prolongadas”.


- Te recomendamos -