Inicio Internacional IU propone primarias para desbloquear la lista a las elecciones europeas, mientras...

IU propone primarias para desbloquear la lista a las elecciones europeas, mientras que Sumar solo contempla un acuerdo entre los partidos

0

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El responsable de Organización de Izquierda Unida, Ismael González, sugirió este lunes solventar en primarias el bloqueo en la negociación entre las distintas fuerzas políticas para conformar la lista de Sumar a las elecciones europeas, pero el portavoz del partido de Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, replicó que ellos no contemplan “otro escenario” que el acuerdo entre ellas.

En rueda de prensa telemática, González atestiguó que las negociaciones para la lista a las europeas se encuentran “en un punto muerto” y reflexionó que “queda poco tiempo” y “es necesario cerrar cuando antes un proceso que está durando mucho” y para el que insistió en que IU, como única organización estatal y con arraigo territorial del espacio, tiene que estar ”lo más arriba posible”.

Así, y dado que “la dirección de Sumar no consigue aunar las voluntades de las organizaciones para configurar una candidatura unitaria”, hizo “un llamamiento para finalizar este proceso” y recordó que “tenemos mecanismos que pueden evitar que estos procesos se ralenticen, como las primarias”. Cuando se le preguntó cuándo deberían celebrarse estas primarias “donde todo el mundo pueda inscribirse desde cero”, contestó que “cuanto antes”.

Leer más:  Sucesos.- Un fallecido y un herido tras precipitarse un coche por un barranco en Quéntar

Cuando, en una rueda de prensa posterior, ésta presencial, se preguntó a Urtasun por esta sugerencia de IU, el también ministro de Cultura aseguró que siguen “negociando estos días para tejer la candidatura más sólida que podamos” y se declaró “convencido de que vamos a tener una candidatura fuerte, representativa de la pluralidad” del espacio.

Aunque aseguró que hay “voluntad de someter a votación” la lista una vez que se llegue al acuerdo entre las formaciones que la van a componer, Urtasun descartó invertir el proceso y que sean los militantes de Sumar, IU, Compromís, Comunes y Más Madrid los que la designen votando.

“Las negociaciones están en marcha y van a terminar bien”, garantizó, reconociendo que “son complejas” porque deben poner de acuerdo a muchos partidos distintos. “No contemplamos ningún otro escenario”.

Ni González ni Urtasun quisieron confirmar que Sumar ha ofrecido a IU el número 5 de la lista, como divulgó el precandidato a coordinador federal de Izquierda Unida José Antonio García Rubio. Fuentes de Compromís consultadas por Servimedia el viernes tampoco quisieron confirmar que ellos exigían el 3.

Leer más:  Robles deberá explicar la importancia de los datos obtenidos de móviles del Gobierno a través del programa 'Pegasus'

- Te recomendamos -