Inicio Internacional Feijóo insiste en que Meloni no puede ser comparado con Orban y...

Feijóo insiste en que Meloni no puede ser comparado con Orban y critica la hipocresía del PSOE

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este lunes que el PP europeo no debe pactar con la extrema derecha, pero insistió en que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, “no es homologable” al de Hungría, Viktor Orban, y cargó contra el “cinismo” del PSOE en esta cuestión.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Feijóo subrayó así que existen “diferencias” entre Hermanos de Italia, el partido que dirige Meloni, y otras fuerzas políticas de extrema derecha en Europa. Entre ellas, su apoyo al Pacto de Migración y Asilo y su proeuropeísmo.

“Yo lo que he dicho y mantengo es que nosotros no debemos pactar con extrema derecha en Europa”, arrancó Feijóo. “Y lo que he dicho y mantengo es que la señora Meloni está defendiendo el Estado de derecho, ha firmado el Pacto de Migración y se declara proeuropea. Y, de la misma forma que a lo mejor el señor Page no es homologable al Partido Socialista, por lo menos por lo que dice, pues en ese contexto sigo diciendo que no es homologable al señor Orban”, añadió.

Leer más:  CórdobaÚnica.-El Castillo de Luque abre sus puertas con el objetivo de "impulsar" la economía local

Preguntado entonces por la participación de Meloni en un acto de Vox junto al mismo Orban u otros dirigentes de la extrema derecha como la francesa Marine Le Pen, Feijóo reiteró las diferencias enumeradas anteriormente y añadió que, además de ser “partidos distintos que trabajan en países distintos”, la líder de Hermanos de Italia es primera ministra mientras que la formación dirigida por Santiago Abascal “es la tercera fuerza parlamentaria” en España. “Es una diferencia sustancial”, apostilló.

PACTOS CON VOX EN CCAA

En este contexto, Feijóo defendió que es posible rechazar pactos en Europa con la extrema derecha a la vez que acuerdan gobiernos en comunidades autónomas con Vox. Y se justificó en que todo su programa electoral se está “cumpliendo” sin “contradicciones, los presidentes autonómicos son todos del PP y “hay estabilidad política”.

“Se aprueban los presupuestos, las bajadas de impuestos, se mejora la sanidad, se invierte más en política social. Se está gobernando”, celebró Feijóo en contraposición de lo que sucede en La Moncloa, donde el Ejecutivo “está colapsado”, “se ha quedado sin aliados parlamentarios” y ni siquiera ha presentado las cuentas públicas, “un supuesto de una gravísima irresponsabilidad”.

Leer más:  Este lunes la Asamblea Nacional de PNV y las bases de PSE ratifican su acuerdo para apoyar a Pradales como lehendakari

“Y, además, por si fuera poco, los problemas personales del señor Sánchez son los que ocupan la agenda política”, añadió en referencia a la investigación de un Juzgado de Madrid sobre una denuncia presentada contra la esposa del presidente del Gobierno por un presunto tráfico de influencias.

Así las cosas, defendió que el PP ha buscado la “estabilidad” sin la colaboración del PSOE, que, “desde que está Sánchez, no ha hecho ni la menor aproximación” a la oposición y “siempre” le ha negado la posibilidad de gobernar “en ningún lugar de España, salvo que tenga mayoría absoluta”.

Por último, criticó el “cinismo” de los socialistas con Meloni porque han pasado de decir que con Meloni “se puede dialogar”, en alusión a una entrevista del vicepresidenta tercera del Gobierno y ‘número uno’ del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, a situar al PP en la “ultraderecha europea” por su posición con respecto a la primera ministra italiana.

OBJETIVO EN EUROPEAS

Leer más:  El libro 'Testigos de la Transición' es presentado hoy por el grupo de periodistas 'Crónica'

Por otro lado, preguntado por el objetivo en las elecciones europeas del próximo 9 de julio, el líder del PP reconoció que sería “un fracaso“ no ganar al PSOE.

Sin embargo, ante las últimas encuestas, que advierten de que la distancia entre ambos partidos es menor, Feijóo rehusó hablar del margen con el que aspira imponerse en las urnas, aunque sí habló de “ganar claramente“. “La distancia… Déjeme usted hacer la campaña“.

Por último, preguntado por si relaciona la inmigración ilegal con las ‘okupaciones’, Feijóo negó la mayor y aseveró que nunca se ha pronunciado en ese sentido. “Lo que reitero”, advirtió, “es que los inmigrantes ilegales que reinciden hay que repatriarlos a sus países porque es lo que dice el Pacto de Migración”.


- Te recomendamos -