Inicio Internacional «España está más unida que nunca», asegura Zapatero

«España está más unida que nunca», asegura Zapatero

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se mostró seguro este martes de que “España está más unida que nunca” tras las políticas que está poniendo en marcha el Ejecutivo de Pedro Sánchez por la “convivencia”.

Así lo dijo durante su participación en un acto del PSOE durante la campaña para las elecciones autonómicas en Galicia del 18 de febrero, en el que apoyó al Ejecutivo de Sánchez, reconoció que él también hubiera hecho lo mismo pactando con los independentistas y recordó que “cuando hubo una declaración de independencia fue cuando gobernaba la derecha, el Partido Popular”.

Rodríguez Zapatero pidió que “no banalicemos” el terrorismo ni se pierda “la memoria” ahora que se cumplen 12 años sin la actividad de la banda terrorista ETA, “ese terrorismo que sufrimos juntos” y al que se hizo frente “con la unidad de los demócratas». De igual manera se refirió a los casi veinte años transcurridos desde el atentado del 11-M.

Leer más:  Enfrenta una posible condena de seis años de prisión por causar la muerte de dos mujeres al atropellarlas mientras conducía sin licencia y bajo los efectos del alcohol

El expresidente, que ironizó diciendo que a Pedro Sánchez “lo criticaban antes de que hubiera nacido”, reiteró su apuesta por la amnistía al tiempo que apuntó que “nos costará un tiempo” ver a Cataluña «en convivencia» y «compartiendo el proyecto común que es España». «Estamos arreglando aquella situación con todo el esfuerzo» pero se está en «el camino de reconciliarse, dialogar y unirse».

Así las cosas, dijo que un ejemplo se ve ahora con la sequía en Cataluña y cómo tras el Gobierno se «han unido» y se lleva agua de la desaladora de Sagunto para Cataluña y, «con diálogo», están «todos de acuerdo».

Zapatero inició su intervención rememorando “tres momentos de emoción” de los últimos días: la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Constitución en lo referente a las personas con discapacidad; cuando el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, anunció más dinero para Gaza en medio de los recortes a la Unwra; y con la aprobación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional.

Leer más:  Se analizarán en unas jornadas de reales academias los diez años de la proclamación de Felipe VI

En este contexto, el jefe del Ejecutivo instó a que en Galicia se pongan “las pilas” en la aplicación de Ley de Dependencia y a que la inclusión en la educación sea el referente, y celebró la apuesta del Gobierno por subir los salarios y poner “impuestos como debe ser”. En este sentido, dijo que las empresas que tienen récord de beneficios, en alusión a las entendidas bancarias, deberían sentir “orgullo” por contribuir más porque así “hay más becas”.

Después de criticar que el Partido Popular solo habla «de Puigdemont» para no reconocer la situación económica, el expresidente instó a los socialistas a «conjurarse» en beneficio de lo que se les da bien, «que es la remontada y la sorpresa política» que solo «sabe hacer» el PSOE, expresó rememorando cómo le atribuyen parte del resultado electoral de los socialistas el 23-J que ha permitido la continuidad de Sánchez en el Ejecutivo.


- Te recomendamos -