Inicio Internacional En Berlín, Sánchez defiende su apoyo a «una Europa comprometida con los...

En Berlín, Sánchez defiende su apoyo a «una Europa comprometida con los derechos humanos que otros intentan desmantelar»

0

MADRID/BERLÍN, 09 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado desde Berlín “una Europa comprometida con los derechos humanos que otros quieren desmantelar” en pleno conflicto entre Israel y Hamás en la franja de Gaza –al que solo se refirió en una ocasión– y alertó del avance del “virus de la extrema derecha” en territorio europeo en la antesala de las elecciones europeas.

Estos fueron los dos mensajes que transmitió en su discurso durante el Congreso del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), donde aseveró que “en tiempos de grandes incertidumbres” su deber es mantenerse “firme” a los “principios y valores” que definen la socialdemocracia.

Sánchez evitó referirse a la guerra de Gaza de forma directa –lo que en ocasiones anteriores le ha costado crisis diplomáticas con Israel por denunciar la “matanza indiscriminada”–, pero sí emitió una serie de mensajes sobre el conflicto.

En su advertencia sobre el “virus de la extrema derecha”, afirmó se que está librando una batalla global en la que hay que elegir, entre otras cosas, entre “el respeto a los derechos humanos o el barbarismo de la guerra”.

Leer más:  Choque de trenes en la Fiscalía por la aplicación de la ley de amnistía en el Supremo

En esta coyuntura, apoyó la concepción de “una Europa abierta y comprometida con los derechos humanos que otros quieren desmantelar”, que es “el alma real de Europa”, y aseveró que tanto España como Alemania estarán “unidas en su defensa”.

“¿Queremos una Europa que nos sirva para inspirar al mundo por ser ejemplo de integración y progreso o queremos una Europa escondiéndose detrás de las trincheras? ¿Queremos ser una inspiración que demuestre que la democracia, la justicia social y la economía pueden funcionar juntas, o una Europa atemorizada dominada por el miedo?”, se preguntó ante los socialdemócratas alemanes.

ELECCIONES EUROPEAS

En clave europea, subrayó que “el odio y el miedo son virus peligrosos que pueden ser letales” para la democracia y advirtió de que “la extrema derecha entiende esto muy bien y sabe cómo extenderlo”.

Aseguró que este virus “está invadiendo a partidos tradicionales” de la derecha como ha sucedido en Estados Unidos, Brasil, Argentina o algunos países europeos –no mencionó a ninguno directamente– y remarcó que, si Europa “no propone soluciones” ni “avanza”, cabe el riesgo de volver al pasado.

Leer más:  El PSOE de Extremadura avisa a Sánchez de que no tolerará "presiones" de "ninguna otra" comunidad autónoma en relación al sistema de financiación

“No es suficiente con resistir a la marea reaccionaria que esta azotando al mundo con miedo y olvido. Tenemos que avanzar. Y la mejor forma de asegurar el progreso es continuar defendiendo los principios de la familia de la socialdemocracia”, declaró Sánchez, quien pidió a los socialdemócratas dar un paso adelante en las elecciones europeas ante el avance de la extrema derecha.

REUNIÓN CON SCHOLZ

En paralelo a su participación en el Congreso del SPD, Sánchez se reunió con el canciller alemán, Olaf Scholz, para repasar asuntos clave de la agenda europea como la reforma de las reglas fiscales o el Pacto de Migración y Asilo.

En este contexto, subrayó que Alemania es “un socio clave” de España en el ámbito bilateral, europeo e internacional “para seguir mejorando la vida de nuestros conciudadanos”.

En su intervención durante el cónclave del SPD, Sánchez ratificó su apoyo a Scholz y le garantizó que puede contar con él y el PSOE “para combatir” todos los desafíos que afronta Europa.

Leer más:  Zelenski pide un "plan de acción" para alcanzar la paz y acusa a Rusia de no quererla

- Te recomendamos -