Inicio Internacional Belarra propone un impuesto del 50% sobre los beneficios de la banca,...

Belarra propone un impuesto del 50% sobre los beneficios de la banca, calificándolo como «ejemplar»

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, interpretó este sábado que “se está produciendo una estafa bancaria” como la de 2008, porque el año pasado los bancos ganaron el año pasado 26.000 millones de euros y la mitad se destinaron a beneficios, por lo que propuso “un impuesto ejemplar” para que “la mitad” de esos beneficios “vuelvan a las arcas públicas”.

Belarra cerró el acto central de la llamada Fiesta de la Primavera de Podemos, un evento que organiza anualmente el partido pero que en esta ocasión se ha hecho coincidir con el primer fin de semana de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. El partido aseguró que más de mil personas asistieron a ese acto, que se celebró en el Auditorio de las Trece Rosas, en el distrito de Villa de Vallecas.

“Lo que tenemos que hacer es ser valientes y ponerle un impuesto ejemplar a la banca: que la mitad de esos beneficios vuelvan a las arcas públicas para crear un fondo de compensación a la gente que no puede pagar la hipoteca”, propuso, diciendo que ella se ríe “por no llorar” al oír ahora que el PSOE y su candidata a las europeas, Teresa Ribera, sugiere crear un impuesto a la banca en toda Europa.

Leer más:  El Supremo consulta al TJUE acerca de la situación de los trabajadores públicos con contratos temporales injustificados

“¡Pero que gobernáis España, compañeros, y hace unas semanas votasteis en contra del impuesto a la banca que os propuso Podemos”, echó en cara al PSOE por una proposición de ley que llevó Podemos al Congreso de los Diputados y que no fue admitida a trámite, por el voto en contra del PSOE y otras formaciones.

LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE

Ante esa distorsión entre lo que propone y vota el PSOE, Belarra recomendó a los electores: “Fijaos en lo que hacen las fuerzas políticas, no en lo que dicen. Porque las medidas van a sonar todas muy bien, en los programas todo va a quedar muy bien, pero cuando hay que tomar las medidas valientes sólo hay una fuerza política que se planta y que les dice a los poderosos que basta ya de explotar a nuestra gente”.

En esa línea, la líder de Podemos señaló que el PSOE y el PP “pueden pelearse mucho” y “hacer parecer que son muy diferentes”, pero luego están de acuerdo en la Ley del Suelo, aunque el PP no quiso tumbar el pasado jueves las enmiendas a la totalidad y por eso el Ministerio de Vivienda tuvo que retirar el proyecto de ley del Congreso. “No lo han hecho ahora, pero os garantizo que lo van a hacer en cuanto pase la campaña electoral”, aventuró.

Leer más:  El Supremo desestima el recurso de Teruel contra la elección de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española

El resto de su intervención fue en clave interna, instando a los militantes a “volver a levantarse” y a “poner en pie una izquierda transformadora que pueda ponérselo difícil al bipartidismo”. Presumió de distintos logros de Podemos y tomó como ejemplo que el otro día su hija de cuatro años la vio llorar por algún motivo político, y le dijo: “No te preocupes, mamá. Otro día lo volvéis a intentar”.

Belarra reivindicó hacer política en defensa de temas como la sanidad, la inmigración y el pueblo palestino, respecto al que insistió en una comparación que viene repitiendo Podemos: “Si ha sido posible romper relaciones diplomáticas con Argentina por unos insultos repugnantes, ¿Cómo no va a ser posible romper relaciones diplomáticas con Israel después de 35.000 muertos encima de la mesa?”. Por eso tachó de “hipocresía insoportable” la actitud del Gobierno español.


- Te recomendamos -