Inicio Galicia Geólogos proponen más de 20 medidas a los partidos para lograr un...

Geólogos proponen más de 20 medidas a los partidos para lograr un desarrollo sostenible en Galicia

0

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)

La delegación del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) en Galicia ha presentado un compendio de 23 medidas dirigidas a los partidos políticos gallegos para un desarrollo sostenible en la comunidad a través de la geología.

«El objetivo es aprovechar al máximo el conocimiento geológico disponible para el progreso económico, social y medioambiental», explica en un comunicado, puesto que con ello es posible «prevenir desastres, aprovechar recursos y no responsabilizar erróneamente a la naturaleza de eventos adversos, cuando es posible anticiparlos y mitigarlos».

El documento pretende que Galicia desarrolle «una política geológica propia», por lo que invitra a los partidos políticos a incorporar estas propuestas en sus programas electorales.

Así, se propone una participación más activa de los geólogos en el sector privado, así como la creación de un servicio geológico que opere con alta capacidad de gestión sobre los recursos naturales y el urbanismo.

«Ponemos el énfasis en la importancia crítica de los estudios geológicos y geotécnicos detallados, que podrían mitigar sobrecostes significativos en las infraestructuras estatales, fomentando así una mayor eficiencia en la relación coste/beneficio para las administraciones públicas», señala el Colegio.

Leer más:  La economía registró un récord de exportaciones en el primer trimestre luego de un 2023 con el segundo mejor desempeño en ventas

MATERIAS DE ACTUACIÓN

Su compromiso se alinea con la lucha internacional contra el cambio climático y la transición hacia las energías limpias. Resalta el potencial de Galicia en el panorama geológico para el aprovechamiento de recursos energéticos geotérmicos, renovables y minerales críticos, así como en la adaptación a la nueva legislación europea sobre minería.

También llama la atención sobre la importancia de su papel cuestiones como fondos marinos y la ordenación territorial, así como en la evaluación de riesgos costeros y marítimos, incluidos los asociados con el ascenso del nivel del mar y posibles tsunamis.

La investigación en el campo del radón, particularmente en las áreas graníticas de Galicia, se menciona como crucial para prevenir posibles impactos negativos en la salud pública. En turismo, el ICOG destaca la declaración de geoparques por la Unesco en Galicia.


- Te recomendamos -