Inicio Galicia A Coruña El Senado aprueba una propuesta del BNG modificada por el PP que...

El Senado aprueba una propuesta del BNG modificada por el PP que solicita apoyo para la industria del marisco

0

Los populares, mayoría en la Cámara, enmendaron el texto para incluir una petición a que las rías sean declaradas zonas catastróficas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Pesca del Senado ha aprobado una iniciativa presentada por el BNG que solicita un plan de ayudas para el sector marisquero por la bajada de producción en las rías que ha salido adelante gracias al apoyo del grupo mayoritario, el PP, después de que los nacionalistas aceptasen incluir una enmienda para reclamar al Estado la declaración de zona catastrófica de las áreas afectadas por los temporales del pasado otoño.

La iniciativa, defendida por la senadora del BNG Carme Da Silva, fue debatida en el marco de la comisión celebrada este miércoles en la Cámara baja y fue aprobada sin votos en contra pero con la abstención del PSOE, cuyo senador César Mogo, denunció que los populares y la Xunta tratan de «instrumentalizar políticamente» a los mariscadores.

Leer más:  Pontón contrapone el modelo de Europa militarista de Feijóo y Von der Leyen al modelo de paz del BNG

El texto aprobado insta al Gobierno central a promover un plan de saneamiento integral de las rías gallegas y la regeneración de los bancos marisqueros, así como a establecer ayudas directas al sector y exenciones fiscales a los mariscadores mientras se mantengan los bajos niveles de producción.

Asimismo, el PP ha introducido una enmienda a la proposición para reclamar que la Xunta atienda la petición de que las rías sean declaradas como zona catastrófica, petición que, según el senador José Manuel Balseiro, se llevó a cabo el 20 de diciembre ante la «severa mortalidad» en las poblaciones de moluscos por la baja salinidad en las rías ocasionada por las intensas precipitaciones registradas durante el otoño.

Sobre este asunto, la senadora del BNG ha señalado que solicitó al Gobierno central una copia de la documentación presentada por la Xunta de esta petición y la respuesta remitida por el Ministerio de Interior, y ha avanzado que estarán «vigilantes» para comprobar que el Ejecutivo autonómico «haya realizado todos los trámites necesarios» para conseguir esta declaración.

Leer más:  Los trenes turísticos de Galicia reanudarán sus servicios este sábado con la primera salida de la Ruta de los Faros

Para la representante de la formación frentista en la Cámara alta, los datos de la caída de producción son «devastadores» y requieren de la actuación de la Xunta, a la que acusa de «abandonar» el sector. A su juicio, si el PP no «rectifica» la forma de gestionar los recursos pesqueros, «entregará el mar en diez años a las grandes empresas de acuicultura».

Por su parte, Balseiro ha incidido en que la Xunta «fue la única administración» que habilitó ayudas directas al sector mientras que el Gobierno «a pesar de que también tiene competencias, no puso nada», lo que lo ha llevado a sentenciar que el ejecutivo que preside Pedro Sánchez actúo de forma «discriminatoria» con el sector marisquero gallego porque sí aplicó la declaración de zona catastrófica «en otras áreas».

«UNA MALA MOCIÓN», DICE EL PSOE

El senador gallego del PSOE César Mogo ha lamentado durante su intervención lo que, a su juicio, supone un intento por «instrumentalizar políticamente» a los mariscadores a través de una iniciativa con la que cree que los populares, al añadir su enmienda sobre la declaración de zona catastrófica, tratan de «eludir sus responsabilidades».

Leer más:  Rueda solicita a su equipo "el mismo compromiso" que en elecciones pasadas y agradece la visita de Von der Leyen

Para el socialista, se trata de una «mala moción» y, por ese motivo, decidieron abstenerse en la votación pues considera que el PP trata de justificar que el Gobierno gallego de Alfonso Rueda esquive su «obligación de indemnizar» al sector.

Además, ha denunciado que la Consellería do Mar cometió una «negligencia» al «no declarar zona catastrófica de emergencia el área afectada» por los temporales. «No se puede conceder lo que la administración competente no solicitó», ha remachado Mogo.


- Te recomendamos -