Inicio extremadura Una compañía alemana de drones establece su base en Aldeacentenera (Cáceres) con...

Una compañía alemana de drones establece su base en Aldeacentenera (Cáceres) con el objetivo de probar prototipos de entrega de mercancías

0

ALDEACENTENERA (CÁCERES), 22 (EUROPA PRESS)

La empresa alemana Wingcopter, cuyos drones ya operan en países como Estados Unidos, Japón, y en algunos de África para entregar material médico, ha presentado en la localidad cacereña de Aldeacentenera un proyecto de transporte de mercancías utilizando estos aparatos.

El objetivo es que Extremadura se convierta en una región puntera en Europa en la entrega de mensajería de cualquier tipo, incluido material médico, según ha explicado el director de operaciones de vuelo de Wingcopter, Pedro Neira.

Para ello utilizan el aeródromo de esta localidad cacereña que estaba en desuso y donde, tras contactar con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y obtener los permisos, se dedican a testar los componentes técnicos de los drones para conocer su vida útil en distintas condiciones meteorológicas y de distintos modelos.

Actualmente cuentan con cuatro pilotos y los drones que salen de la fábrica de Alemania llegan a Aldeacentenera para chequearlos y asegurar sus mejores condiciones para poder desarrollar el transporte de mercancías. La empresa está a la espera de obtener los permisos de vuelo más allá de línea de vista del piloto para poder realizar la misión de llevar las mercancías a largas distancias, por ejemplo, medicinas que no necesiten receta médica a zonas rurales.

Leer más:  Status Quo comienza su 'mini gira' por España en el Teatro Romano de Mérida interpretando sus icónicas canciones de rock

El proyecto ha sido presentado este miércoles con la presencia del consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, que han conocido los detalles de primera mano.

Martín Castizo ha destacado los diferentes usos que se pueden dar a los aeródromos extremeños, al margen de los tradicionales. «La inversión pública y privada deben interrelacionarse y retroalimentarse para lograr el desarrollo de iniciativas que impulsen la conectividad y cohesión territorial, que proporcionen numerosos beneficios socioeconómicos», ha indicado.

A este respecto, ha subrayado, la Junta de Extremadura analizará opciones para poner la red de aeródromos de la región a disposición de iniciativas que se presenten, facilitando las relaciones con los gestores y agilizando los procedimientos administrativos.

Martín Castizo ha explicado que el desarrollo de la industria de aeronaves no tripuladas tiene un impacto en el ámbito de la transformación del transporte aéreo. Por ello, el Gobierno de Extremadura va a impulsar actuaciones de innovación y sostenibilidad que permitan la cooperación multidisciplinar de centros de investigación, universidad, centros tecnológicos, administraciones públicas o empresas.

Leer más:  Este sábado se llevará a cabo en Madrid el primer Congreso Abolicionista de la prostitución en España

«Todo ello facilitará nuevos modelos de negocio, actividad y empleo, ayudando a consolidar el sector aeronáutico, que se encuentra en las primeras fases de implantación», ha concluido.


- Te recomendamos -