Inicio extremadura La Asociación AFAL se encuentra «asfixiada» debido al retraso en la entrega...

La Asociación AFAL se encuentra «asfixiada» debido al retraso en la entrega de la subvención por parte de la Junta y solicita una reunión con Guardiola

0

MÉRIDA, 18 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Asociación Extremeña AFAL, Francisca Chaves, ha lamentado este sábado la «asfixia» que sufren por el retraso en la recepción de los 352.000 euros de subvención de la Junta que esperaban tener desde el pasado enero, al tiempo que ha reiterado sus deseos de mantener una reunión con la presidenta del Ejecutivo regional, María Guardiola, para hacerle llegar sus peticiones.

Esta demora, ha explicado Chaves en declaraciones a los medios en Mérida, ha supuesto que AFAL haya «agotado» el dinero del que dispone para 2024 destinado a los alojamientos en hoteles, tras haber tenido que «recurrir a fondos propios».

«Cuando una familia te llama, te pide alojamiento y le dices ‘es que no tenemos dinero’, la gente no lo comprende, pero es que los dineros se acaban y mucho más si no han llegado todavía», ha reflexionado la presidenta minutos antes de la celebración, en el Centro Cultural Alcazaba, de la Asamblea General ordinaria de socios correspondiente al ejercicio 2023.

Leer más:  Illa solicitará al Parlament "una prórroga para poder encontrar la única manera de hacer viable esta legislatura"

Cabe resaltar que AFAL fue creada en 1995 con el propósito de paliar las deficiencias económicas y logísticas que deben soportar las familias de enfermos de larga duración, en términos de desplazamientos y hospedajes de los pacientes y sus acompañantes.

Desde su fundación hasta el 31 de diciembre de 2023, AFAL ha atendido a un total de 4.875 pacientes y familias, de los los cuales 436 fueron el pasado año. Ello implicó un coste anual por familia de 923,35 euros, según las cifras dadas a conocer en la asamblea de este sábado.

En este sentido, Chaves ha recordado que con el ‘Programa Compañía’ no solo se atiende a pacientes y familiares con leucemias, linfomas, mielomas o ablasias sino a «cualquier persona derivada por el SES».

LLEGAR A DONDE NO LLEGA LA ADMINISTRACIÓN

A la asamblea, también ha asistido el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, quien ha señalado que «hay que ser consciente» de que la Administración sería «incapaz» de llevar a cabo las actuaciones que desarrolla AFAL y, por ende, ha instado a las instituciones públicas a ayudarla «no solamente en la parte económica sino también en la administrativa», a fin de hacer más ágil la «inmejorable e impagable» labor de la asociación.

Leer más:  El programa de arte contemporáneo, danza, música y cine por el primer aniversario de la Galería de las Colecciones Reales comienza

Tras recordar que este programa nacido en 2004 fue «pionero» en España, Quintana ha reivindicado como «indispensable» el trabajo de AFAL en la medida en que, ha señalado, estas patologías «no solo afectan a la salud física de quienes las padecen, sino también a la estabilidad emocional y económica de sus familias».

Por su parte, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez, ha instado a «seguir reclamando que las administraciones apoyen todo lo que sea necesario», al tiempo que ha remarcado que «no todas las administraciones tienen las mismas competencias» y que, por ello, es importante «tener claro quién tiene que ayudar y en qué tiene que ayudar».


- Te recomendamos -