Inicio extremadura Extremadura tarda menos de 18,06 días en pagar a sus proveedores, cumpliendo...

Extremadura tarda menos de 18,06 días en pagar a sus proveedores, cumpliendo con el plazo máximo establecido por la normativa

0

MADRID/MÉRIDA, 22 (EUROPA PRESS)

Extremadura tarda una media de 18,06 días en pagar a sus proveedores, por debajo de los 30 días que es el plazo máximo establecido por la normativa.

Murcia sigue siendo un mes más la comunidad autónoma con un mayor Período Medio de Pago a Proveedores (PMP), con una demora de más de 86 días.

Lejos de estos datos, hay otras cuatro regiones que tardan más de un mes en pagar a sus proveedores: Comunidad Valenciana (41,84 días), Cataluña (37,76 días), Asturias (37,27 días) y Baleares (33,64 días).

Según los datos del mes de marzo proporcionados por el Ministerio de Hacienda, debajo de los 30 días se sitúan La Rioja (26,57 días); Navarra (25,65 días); Castilla y León (24,94 días); Castilla-La Mancha (23,29 días); Madrid (22,6 días) y País Vasco (20,44 días).

Por debajo de los 20 días están Canarias (19,96 días); Extremadura (18,06 días); Andalucía (17,75 días); Aragón (16,90 días); Cantabria (14,82 días) y Galicia (12,14 días).

Leer más:  Viña-Raíces analizará la viabilidad de la viticultura en zonas semiáridas con una inversión de 600.000 euros

En el total de las comunidades autónomas, las regiones han registrado un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 30,76 días en marzo de 2024, lo que supone un incremento de 1,42 días en relación con el anterior mes, aunque se mantiene en el entorno de los 30 días que es el plazo máximo establecido por la normativa.

Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el tercer mes del año en 29,39 días, mientras que el PMP Global relativo al Subsector de Corporaciones Locales del primer trimestre de 2024 alcanza los 38,74 días. El PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 13,09 días en marzo.


- Te recomendamos -