Inicio extremadura El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz tendrá como protagonistas a...

El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz tendrá como protagonistas a Mariza, Sara Baras y un homenaje de la OEx a Porrina

0

BADAJOZ, 27 (EUROPA PRESS)

Artistas como Mariza y Sara Baras o la Orquesta de Extremadura con un homenaje a José Salazar ‘Porrina de Badajoz’ acompañada de Francisco Escudero ‘Perrete’ protagonizan el XV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, que se celebra del 2 al 6 de julio.

Las actuaciones de Raquel Tavares, y de Celia Romero junto a Andrés Barrios completan el programa de este año, en el que la capital pacense vuelve a concentrar en varias jornadas dos grandes formas de entender la música con lazos comunes como son el fado y el flamenco.

El secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Palomino; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca; y la directora del Teatro López de Ayala, Paloma Morcillo, han presentado el festival de este año, acompañados de la gerente de la Orquesta de Extremadura, Hae Won Oh, y los artistas extremeños Celia Romero y Francisco Escudero.

También han estado presentes el diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, o representantes de Fundación CB, en esta presentación en la que Morcillo ha detallado que el Festival de Flamenco y Fado representa la esencia de «lo más grande» de los dos países, como el flamenco y su fuerza y son junto a la melancolía y fuerza del fado.

Leer más:  La convocatoria de junio de la EBAU en Extremadura ha tenido una tasa de aprobados del 95,8% y la nota media de las materias ha sido de 7,11

Así, del 2 al 6 de julio la ciudad de Badajoz se convierte en una gran capital cultural, donde distintos lenguajes se unen en una misma música, en esta ocasión con dos partes diferenciadas, la primera de ellas en la terraza de verano del López de Ayala a las 22,30 horas, el día 2 con la fadista portuguesa Raquel Tavares y su ‘Tour 2024’ de la mano del Museu do fado; y el día 3 con la cantaora extremeña Celia Romero y el renombrado pianista flamenco-jazz Andrés Barrios, en el que interpretarán tanto flamenco, como bolero o copla en el espectáculo ‘Aires de iberia’.

En la segunda, ya en el Auditorio Ricardo Carapeto, el día 4 con la Orquesta de Extremadura y el homenaje a Porrina en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. El concierto contará con la actuación del cantaor extremeño Francisco Escudero ‘Perrete’, y en el mismo presenta ‘Clásico flamenco’, la unión del flamenco con la música clásica de la mano de músicos de ambas disciplinas musicales, encabezado por el cantaor, quien contará con el pianista Paco Suárez, la flautista Ostalinda Suárez y el percusionista Paco Vega.

Las composiciones flamencas sinfónicas de los temas interpretados por la OEx con Perrete han contado con los arreglos del compositor extremeño Paco Suárez.

Leer más:  ERC aplaza el congreso para decidir sobre su entrada en el gobierno de Collboni por falta de aforo

El 5 de julio será uno de los días «grandes» con la compañía de Sara Baras, que cumple 25 años y que para celebrar esta efeméride rinde homenaje al genio de la guitarra Paco de Lucía, en el décimo aniversario de su muerte, con el espectáculo de danza flamenca ‘Vuela’.

Precisamente, el guitarrista andaluz actuó en el Festival de Flamenco y Fado en 2013, un año antes de fallecer.

El broche final lo pondrá el 6 de julio Mariza, mozambiqueña criada en Lisboa que domina las raíces de su cultura musical y se ha convertido en una artista universal capaz de abrirse al mundo sin perder su identidad portuguesa. En esta ocasión presenta su último trabajo discográfico ‘Amor’.

BADAJOZ, FLAMENCO Y FADO

Francisco Palomino ha recordado en su intervención que en la reciente presentación en Lisboa de este mismo festival dijo que no era casualidad que se celebrase en Badajoz, en «plena efervescencia cultural» y en la que están muy presentes el flamenco y el fado, ambas patrimonio inmaterial de la humanidad.

Al mismo tiempo, ha señalado de ambas músicas que ya en los años 50 se unían de la mano de Porrina y Amália Rodrigues y, a este respecto, se ha referido al centenario de Porrina, que se está celebrando con diversas actividades, también en el Festival de Flamenco y Fado con el concierto de la Orquesta de Extremadura con ‘Perrete’, que forma parte de una programación «excelente».

Leer más:  El extremeño Javier Cercas, nuevo miembro de la silla 'R' de la RAE

Por su parte, José Antonio Casablanca ha puesto el acento en que el Ayuntamiento de Badajoz apoya este festival «único» y que tiene lugar «donde tiene que estar», «justo en La Raya» y donde se unen las dos culturas del flamenco y del fado, así como en que es «seña de identidad» que atrae a pacenses, extremeños y portugueses, este año coincidiendo con el centenario del nacimiento de Porrina enmarcado en un cartel «espectacular».

El artista Raulowsky firma la imagen del cartel de este año del Festival de Flamenco y Fado, cuyas entradas se ponen a la venta a partir de este lunes 27 de mayo, con un precio de 15 euros para los dos conciertos de la terraza de verano; entre 10 y 20 euros para el de la Orquesta de Extremadura con ‘Perrete’ y entre 20 y 40 euros para los de Sara Baras y Mariza.


- Te recomendamos -