Inicio Euskadi Álava / Araba Larrea solicita el voto para Sumar, «el núcleo progresista del Gobierno», y...

Larrea solicita el voto para Sumar, «el núcleo progresista del Gobierno», y alerta sobre «la gran coalición» PP-PSOE

0

Alba García aboga por incluir el acceso al aborto público y gratuito en la Carta de Derechos Fundamentales y blindarlo en la Constitución

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)

El candidato de Sumar en Euskadi a las elecciones europeas, Andeka Larrea, ha pedido este lunes el voto para Sumar, «el corazón progresista del Gobierno», y ha adviertido contra «la gran coalición» del PP y el PSOE en Europa.

En un acto político celebrado en Bilbao, Larrea ha señalado que estos comicios está en juego «el futuro de Europa, también el presente del Gobierno progresista». «Es imprescindible llamar a la ciudadanía a movilizarse y votar el próximo 9J porque no podemos permitir que avance el odio; un odio en el que solo cabe la desigualdad, las élites y la posibilidad de retroceder 40 años».

«Es más necesario que nunca que esos votos sean para Sumar para dejarle claro a la derecha y a la extrema derecha que no van a conseguir tumbar al gobierno progresista, pero también para que el PSOE entienda que no avanzar es también retroceder», ha añadido.

Leer más:  El conductor de un camión está siendo investigado por fugarse después de verse involucrado en un accidente con una persona herida

A su juicio, hay que gobernar y seguir avanzando, «pero no mirando al PP». «Es contradictorio que el PSOE gobierne en Europa con el PP. Acaban de votar juntos el pacto de asilo y las normas fiscales que nos devuelven a la época de recortes», ha subrayado.

Por ello, «frente a la gran coalición», ha dicho que Sumar «representa el corazón progresista del Gobierno». «Somos quienes hemos parado una Ley del Suelo al servicio de la especulación presentada por el PSOE, y quienes hemos logrado el reconocimiento del Estado palestino. Es por esto que, cuanta más fuerza tengamos, más fácil nos será marcar el rumbo», ha añadido.

Andeka Larrea ha pedido el voto para Sumar, «para garantizar el derecho a la vivienda, reducir la jornada laboral y llevar a Europa la agenda social y laborista de Yolanda Díaz».

DERECHO AL ABORTO

Por su parte, la que fuera candidata a lehendakari en las pasadas elecciones autonómicas, Alba García, se ha referido «al derecho de las mujeres al aborto», tema que ha centrado su intervención la localidad basauritarra, al considerar que es «un lugar muy importante en relación a la lucha de las mujeres por este derecho», en alusión a ‘Las 11 de Basauri’, de clase obrera, que vivieron un proceso penal desde 1976 hasta 1985, acusadas de haber abortado. Este proceso se considera el precursor de la primera Ley del aborto de la democracia que en 1985 lo despenalizó de forma parcial.

Leer más:  PSE afirma que la "única solución" para Cataluña es Salvador Illa y considera el modelo de financiación como "revisable"

«La lucha feminista ha sido y es la lucha por la libertad compartida, la libertad sostenida entre todas. Todas debemos asegurarnos de que los derechos feministas lleguen a cada rincón de Europa, blindando y universalizando el derecho al aborto y a la salud sexual. En Sumar lo tenemos claro, nuestro cuerpo, nuestras decisiones», ha reivindicado.

La dirigente de Sumar ha apostado por «garantizar el acceso al aborto público y gratuito», e incluirlo en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y blindarlo en la Constitución española, «para proteger los derechos sexuales y reproductivos frente a la amenaza de fuerzas políticas reaccionarias y de extrema derecha».

«Si no es posible la unanimidad de todos los estados miembros, promoveremos que la normativa europea elimine la prohibición del aborto en la legislación penal de los estados miembros, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS y garantizando, además, el ejercicio de este derecho en el sistema público y desde la proximidad», ha explicado.

Leer más:  Bilbao abre este lunes el plazo de votación a los seis finalistas del Concurso de Carteles Aste Nagusia 2024

También ha recordado que en Euskadi el 95% de los abortos se están derivando a clínicas privadas. «La defensa de los derechos de las mujeres es una cuestión crucial ante el empuje de la ola reaccionaria que lo que hace es atacar en cada país nuestros derechos y todos los cambios políticos y sociales que el feminismo ha empujado», ha concluido.


- Te recomendamos -