Inicio Euskadi Álava / Araba PNV apoya la integración de Euskadi en el plan europeo para lograr...

PNV apoya la integración de Euskadi en el plan europeo para lograr un ciberespacio protegido contra amenazas

0

Destaca que la ciberseguridad es «una cantera de empleos de calidad y una oportunidad para las personas jóvenes»

VITORIA, 24 (EUROPA PRESS)

La cabeza de lista de CEUS, Oihane Agirregotia (PNV), ha propuesto incorporar a Euskadi al Plan Europeo de ciberseguridad para «alcanzar un ciberespacio seguro para el emprendimiento y la prestación de servicios, blindado frente a las amenazas y respetuoso con los exigentes estándares europeos en materia de protección de datos».

La candidata del PNV ha participado en un acto sobre ciberseguridad celebrado en el Basque Cibersecurity Center, ubicado en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano.

Agirregotia ha subrayado la necesidad de contar con una ciberseguridad «que sea robusta» y ha abogado por «impulsar todos los programas europeos destinados a alfabetizar a la ciudadanía en conductas digitales, conductas seguras, y mejorar la formación» para incrementar el número de personas que se dedican a la ciberseguridad.

«Esta disciplina es una cantera de empleos de calidad y es una oportunidad para las personas jóvenes. Nos vamos a empeñar en que Euskadi sea pionero y un modelo de referencia gracias a su Estrategia vasca», ha subrayado.

Leer más:  Otxandiano considera imprescindible una "transformación nacional" de Euskadi basada en un nuevo "marco jurídico-político"

En este sentido, ha puesto en valor la Estrategia vasca, dirigida a «alcanzar un nivel homogéneo, robusto y consistente en ciberseguridad a nivel europeo». «Tenemos un ecosistema de conocimientos, medios, infraestructuras e instituciones y esta Agencia Vasca de ciberseguridad, Cyberzaintza, es un claro ejemplo de ello», ha resaltado.

Por ello, ha propuesto incorporar a Euskadi al plan europeo para «alcanzar un ciberespacio seguro para el emprendimiento y la prestación de servicios, blindado frente a las amenazas y respetuoso con los exigentes estándares europeos en materia de protección de datos».

La candidata del PNV ha defendido la necesidad de contar con «equipos coordinados para detectar y neutralizar las amenazas» que «deben participar en un intercambio fluido de información sobre amenazas, para eliminar así dependencias externas, en una disciplina que es crítica para la soberanía estratégica» vasca.


- Te recomendamos -