Inicio Euskadi Álava / Araba El primer grupo de emprendedores del proyecto ALEKO llega al Centro de...

El primer grupo de emprendedores del proyecto ALEKO llega al Centro de Empresas Agroecológicas de Vitoria

0

El Semillero cuenta con un nuevo almacén agrícola y un espacio demostrativo de producción hortícola biointensiva en pequeña superficie

VITORIA, 24 (EUROPA PRESS)

El Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea, gestionado por el Servicio municipal de Empresas de Vitoria-Gasteiz, ha recibido este viernes la visita de la primera promoción de nuevos emprendedores y emprendedoras agrarios del proyecto ALEKO, 16 personas que entre febrero y julio reciben formación en diferentes modelos de producción agraria basados en la agricultura regenerativa.

En un comunicado, el ayuntamiento ha informado de que las personas participantes en la visita han podido conocer las instalaciones de Basaldea, un proyecto municipal de impulso de la agricultura ecológica en el entorno de Vitoria-Gasteiz, que dispone de 21 hectáreas de parcelas agrícolas para el emprendizaje y el autoempleo en agricultura ecológica.

Asimismo, ha recordado que a los recursos existentes hasta la fecha, recientemente se han sumado dos nuevos espacios: un pequeño almacén agrícola para responder a las distintas necesidades de los agricultores alojados en el semillero de empresas; y el nuevo espacio demostrativo de producción hortícola biointensiva en pequeñas superficies.

Leer más:  Mar Dorrio, escritora e influencer, presentará su libro "Adolescencia en clave de Dios" en Valladolid el 22 de este mes

«Nuestro objetivo con este espacio, que cuenta con aproximadamente 2.500 metros cuadrados de superficie al aire libre y 900 metros cuadrados de invernadero, es mostrar la viabilidad productiva y económica de este modelo de agricultura, y así generar referentes, mostrar casos de éxito y contribuir a que a medio plazo exista relevo generacional en el sector», ha explicado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares.

En este sentido, ha destacado que estas dos nuevas actuaciones quieren «apoyar la consolidación del Centro de empresas Basaldea como espacio de referencia para la producción y venta directa de productos hortícolas, sanos y sostenibles».

PROYECTO ALEKO

El concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, por su parte, ha explicado que el espacio test agrario ALEKO es «una de las piezas del proyecto europeo CROPS4LIFE, cofinanciado por la Unión Europea, con el que desde el Centro de Estudios Ambientales se busca demostrar la viabilidad de nuevos modos de producción agraria basados en agricultura regenerativa, incrementar la producción local de alimentos frescos y descarbonizar el sistema alimentario de Vitoria-Gasteiz a través de fórmulas de gobernanza».

Leer más:  Wagensberg (ERC) piensa que la causa de Tsunami se está diluyendo pero aún queda "un tiempo de batalla"

Según ha detallado, el periodo formativo abarca diferentes módulos para dar una visión general de cada uno de los manejos agrarios que se quieren desarrollar en el espacio test ALEKO. También incluye un módulo sobre emprendimiento agrario desde la perspectiva de la economía social y solidaria.

En total, el período formativo se compone de 720 horas y es la primera etapa del itinerario completo en ALEKO, que se prolongará durante dos años y medio. Una vez superada esta fase de seis meses, los participantes deberán definir su modelo de explotación y decantarse por uno o varios de los sistemas productivos que han estudiado en el período formativo.


- Te recomendamos -