Inicio España Zelenski solicita a Biden y Xi que se unan a la conferencia...

Zelenski solicita a Biden y Xi que se unan a la conferencia de paz en Ginebra

0

Denuncia una nueva acumulación de tropas rusas en la frontera

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha emplazado este domingo a los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, acudir a la conferencia de paz sobre Ucrania convocada para los días 15 y 16 de junio en Ginebra, Suiza.

«Apelo a los líderes mundiales que aún están al margen de los esfuerzos globales de la cumbre global de paz» de Ginebra, ha declarado Zelenski desde Járkov en un mensaje de vídeo publicado por la Presidencia ucraniana en el que cita expresamente a Biden y Xi.

«No queremos que la Carta de las Naciones Unidas se queme igual que estos libros», ha afirmado frente a los restos de una editorial bombardeada. El dirigente ucraniano ha destacado que ya cuentan con la participación confirmada de más de 80 países en la conferencia de paz de Ginebra.

Zelenski se ha referido también al presidente ruso, Vladimir Putin, quien no está invitado a Suiza. «Ucrania es el país con más experiencia en las mentiras de Rusia en negociaciones. Como cuando Rusia ocultaba los preparativos para esta guerra», ha argumentado.

Leer más:  UE.- CDU/CSU ganan las europeas en Alemania y la ultraderechista AfD es segunda fuerza, según sondeos a pie de urna

De hecho, ha denunciado que Moscú está preparando una nueva ofensiva y que está acumulando tropas en la frontera. «Rusia está preparando acciones ofensiva a 90 kilómetros al noroeste de aquí (…). Alguien que hace esto no quiere la paz», ha asegurado.

El mandatario ucraniano ha puesto de nuevo el foco en la ayuda militar de sus aliados y ha instado a Estados Unidos a permitir que se use el armamento donado contra fuerzas militares rusas que estén en territorio ruso como ya sugirió el viernes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg: «Ha llegado el momento de que los aliados consideren levantar algunas de las restricciones impuestas a las armas donadas a Ucrania», dijo en una entrevista con ‘The Economist’.


- Te recomendamos -