Inicio España Wayra (Telefónica) invirtió en nueve empresas emergentes españolas centradas en la inteligencia...

Wayra (Telefónica) invirtió en nueve empresas emergentes españolas centradas en la inteligencia artificial en 2023

0

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Wayra, el programa de innovación abierta de Telefónica, invirtió el año pasado en nueve ‘startups’ españolas que están «innovando en múltiples sectores» y que apuestan por la inteligencia artificial (IA) como, por ejemplo, Bcas, Depasify o Shakers, según ha informado en un comunicado.

En el sector ‘fintech’, Wayra ha invertido en Bcas, que ofrece a estudiantes un modelo de financiación flexible y alternativo a la banca tradicional, así como en Depasify, una plataforma para unificar todas las finanzas tradicionales y activos digitales, y en Uelz Pay, que automatiza la gestión de cobros recurrentes y se adapta a las necesidades de cada empresa.

El año pasado Wayra también invirtió en el sector B2B –siglas en inglés de ‘business to business’, de negocio a negocio– y una de sus apuestas fue en Invopop, que ayuda a las compañías a automatizar la emisión de facturas electrónicas.

A ello se suma la inversión en Remuner, una plataforma de gestión de comisiones de venta que a través de IA automatiza los planes de compensaciones variables para alinear los objetivos e incentivos de la compañía y de los empleados, y en Haddock, que ayuda a los restaurantes a mejorar su rentabilidad al digitalizar la gestión financiera y operativa con inteligencia artificial.

Leer más:  El PNV busca evitar la pérdida de interés de su base electoral con modificaciones en diferentes áreas y cambios en los liderazgos

Otra de las ‘startups’ invertidas por Wayra fue Shakers, que permite a las empresas conectar con especialistas digitales para desarrollar sus proyectos tecnológicos de «forma más ágil y segura».

En el sector ‘insurtech’ Wayra invirtió en 2023 a través Íope Ventures, el vehículo de inversión creado junto a Telefónica Seguros, en Bdeo, una inteligencia artificial capaz de detectar los daños en vehículos en el hogar y que agiliza la resolución de siniestros y la suscripción de seguros.

«Wayra también quiso apostar por el sector de la movilidad invirtiendo en Cafler, una plataforma que facilita, a un clic, cualquier tipo de gestión a los usuarios de un vehículo, desde servicios de mantenimiento hasta seguros», ha añadido la empresa.


- Te recomendamos -