Inicio España Una docente reúne más de 37.000 firmas pidiendo un reglamento contra la...

Una docente reúne más de 37.000 firmas pidiendo un reglamento contra la violencia verbal en el Congreso

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La docente valenciana Rosa María Estevan ha reunido más de 37.000 firmas para pedir al Congreso de los Diputados un reglamento interno que garantice la convivencia y permita expulsar a los diputados que ejerzan violencia política o verbal.

«Quienes nos dedicamos a la enseñanza nos esforzamos mucho por transmitir los valores de igualdad y respeto en las aulas, ¿de que sirve esto si los diputados son los primeros que se lo saltan?», se pregunta Estevan en su petición change.org/violenciaverbal.

La profesora cita algunos de los insultos que se han escuchado en la Cámara últimamente como «inútil, débil, mujer de, acomplejada, inmadura, liberadora de violadores, imbécil, gilipollas», pero ha asegurado sentirse «profundamente» indignada por los últimos acontecimientos ante lo que considera que «el grito debe ser unánime contra este tipo de violencia».

«Es necesario que se tomen medidas y que el Congreso de los Diputados cuente con un reglamento interno que garantice la convivencia y que permita expulsar a los diputados cuando ejerzan violencia política y/o verbal. Aunque existen determinadas normas, todavía queda mucho por hacer. Se han sobrepasado límites muy peligrosos que no podemos tolerar», ha declarado.

Leer más:  Occident lanza una emisión del seguro Ahorro capital con una rentabilidad garantizada del 2,8% durante el primer año

En su opinión, «que se normalicen los insultos entre nuestros representantes abriría la puerta a normalizarlos en todos los ámbitos de la sociedad». Considera que «aquellos diputados/as que sean recurrentes deben ser expulsados. Además, es especialmente importante que esto se implemente con perspectiva de género, ya que son las mujeres diputadas las que sufren esta violencia en mayor medida», ha añadido.

Asimismo, ha defendido la efectividad de «crear reglamentos internos que garanticen la convivencia y den ejemplo a los alumnos», aunque ha reconocido que «Algunos políticos están todavía muy lejos de entender esto», ha concluido.


- Te recomendamos -