Inicio España Ucrania.- Stoltenberg defiende los ataques de Ucrania a objetivos militares en Rusia...

Ucrania.- Stoltenberg defiende los ataques de Ucrania a objetivos militares en Rusia ante el avance ruso en Járkov

0

Rusia ironiza sobre los comentarios: «Resultarán muy útiles para la supuesta conferencia de paz de Suiza»

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha defendido que Ucrania ataque objetivos en territorio ruso siempre que sean de naturaleza militar como parte de sus operaciones para defenderse de Rusia en el frente de la región ucraniana de Járkov, en el norte del país.

En una entrevista con ‘The Economist’, Stoltenberg se ha referido de manera velada a Estados Unidos, que ha prohibido a Kiev el uso de su armamento para atacar posiciones dentro de Rusia, y argumentado que «quizás es hora de que algunos aliados consideren levantar esta clase de restricciones sobre el uso de las armas que envían a Ucrania».

«Ahora mismo, con todos los combates que están ocurriendo en Járkov, tan cerca de la frontera, resulta muy difícil para los ucranianos que se les niegue la posibilidad de defenderse con ataques contra territorio ruso», ha añadido el secretario general de la OTAN.

Leer más:  Rull advierte que arrestar a Puigdemont sería adentrarse "en el ámbito de la prevaricación"

El secretario general de la OTAN aprovechó la entrevista para restar importancia a los avances rusos de las últimas semanas en la región; uno de los progresos más significativos por la parte rusa desde el estallido del conflicto.

«Creo que los rusos van a seguir avanzando pero se trata de victorias marginales por las que están dispuestos a pagar un precio muy alto», ha indicado. No obstante, Stoltenberg ha reconocido que Ucrania «lo está pasando mal» y ha solicitado a los Estados miembro de la OTAN que cumplan sus promesas de armamento.

«Los aliados europeos prometieron a Kiev un millón de proyectiles de artillería», ha avisado, «y hasta ahora no hemos visto nada ni remotamente parecido a ello».

Rusia ha respondido a estas declaraciones a través de su portavoz de Exteriores, Maria Zajarova, que ha ironizado sobre unos comentarios que «serán muy útiles para todos los invitados a la supuesta ‘conferencia de paz’ en Suiza», ha hecho saber en su cuenta de Telegram sobre el encuentro internacional de junio.

Leer más:  El PSOE reclama la importancia de resaltar el valor del Castillo de Luque con el 2% cultural del Gobierno

La reunión tendrá lugar en Burgenstock, cerca de Lucerna y, según fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, estarán invitados «unos 120 países a nivel de jefes de Estado y de Gobierno», si bien la lista final de asistentes previsiblemente no se hará pública hasta «poco antes» de la cita.

Rusia tradicionalmente se ha desmarcado de este tipo de iniciativas, aunque las autoridades rusas sí esperan que de la cumbre de junio salga una ‘hoja de ruta’ concreta para que Moscú participe en un hipotético proceso de paz. Por ahora, las posiciones de Kiev y de Moscú parecen irreconciliables.


- Te recomendamos -