Inicio España Tres entidades solicitan la renuncia del obispo de Tenerife debido a que...

Tres entidades solicitan la renuncia del obispo de Tenerife debido a que mantiene en su cargo a un sacerdote acusado de abusos en Tejina

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR), la Asociación de Víctimas de Abusos (AVA) y la Asociación contra los Abusos Sexuales en la Infancia Lulacris han hecho pública este lunes una carta en la que solicitan la dimisión «irrevocable» del obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, por mantener en su cargo a un párroco en Tejina que fue denunciado en 2004 por casos de pederastia y pedofilia.

Los tres colectivos muestran su «rechazo, indignación y desconcierto» por el hecho de que el cura realizó abusos desde los años 70 y se mantuvo en su cargo, según han revelado informaciones periodísticas de la ‘Cadena Ser’ y ‘El País’ y en los nombramientos autorizados en el Boletín Oficial de la Diócesis Nivariense.

«Estos actos no solo han sido encubiertos, sino que el victimario ha seguido gozando de protección e impunidad, después de que usted accediera al episcopado», señalan en la misiva titulada ‘Basta de silencio’.

Leer más:  Bustinduy informa al PP que cuatro regiones ya están distribuyendo tarjetas monedero y que seis más comenzarán esta semana

En esa línea señalan que del obispo se espera un «comportamiento responsable y ético», no solo porque en el momento de los hechos «era vicario del anterior obispo ya fallecido y también encubridor» sino porque el deber de su cargo es «garantizar la integridad y la seguridad de todos sus miembros, especialmente de los más vulnerables».

Al contrario, señalan que permitió que ese sacerdote continuara ejerciendo el ministerio sacerdotal en el Hogar del Santísimo Cristo de La Laguna que gestionan las Hermanitas de los Ancianos Desamparados durante los diez años siguientes.

Las asociaciones resaltan también que las agresiones sexuales «desprecian la dignidad de las personas, conculcan sus derechos más fundamentales y traicionan los principios cristianos», y el dolor que se ocasiona a las víctimas y las consecuencias psicológicas «son devastadoras y permanentes».

Asimismo señalan que es «incuantificable» el «terrorismo social al que son sometidos sus familiares y el daño que se inflige a la comunidad, por parte de personas de la propia institución o muy cercanas a ella».

Leer más:  Moreno ve más cerca una posible repetición electoral en Cataluña debido a que Illa "no habla con nadie" y Puigdemont tiene el "mando"

Igualmente indican que «pedir perdón no es suficiente» y se debe «corregir» la «mala gestión» y tomar decisiones como la puesta en marcha de «acciones valientes» en defensa del bienestar de las víctimas; la defensa y acompañamiento de los supervivientes con orientación jurídica e indemnización económica; colaboración con los poderes públicos en los planes de reparación; formación obligatoria en la prevención de la violencia y abuso sexual entre el clero y garantía de que los recursos para denunciar funcionen y cumplan con los estándares fijados.

En su opinión, la Diócesis Nivariense «necesita líderes que no solo prediquen los valores evangélicos, sino que también los defiendan y vivan íntegramente».

Así, apuntan que «el comienzo de un proceso de regeneración, reparación y sanación exige como condición necesaria su renuncia, como también lo es para quienes tanto sufrimiento han soportado y de este modo hallen justicia».


- Te recomendamos -