Inicio España Suiza envía más de 103 millones de euros a Ucrania para fortalecer...

Suiza envía más de 103 millones de euros a Ucrania para fortalecer las actividades de desminado

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Consejo Federal de Suiza, el órgano Ejecutivo del país centroeuropeo, ha anunciado este viernes el envío de cien millones de francos suizos –más de 103,5 millones de euros– a Ucrania para reforzar las labores de desminado en zonas agrícolas y urbanas, así como para el futuro proyecto de reconstrucción del país.

Así lo ha confirmado el Gobierno suizo en un comunicado en el que detalla que estos fondos se suministrarán en un plazo de tres años, hasta 2027, y además provienen a partes iguales tanto del Departamento de Defensa y Protección Civil y del Departamento Federal de Exteriores.

«Para permitir que Ucrania esté a la altura de este desafío, que amenaza a toda su población, Suiza ha afirmado su posición como un importante partidario y ha añadido el desminado humanitario como una prioridad a su actual programa de cooperación internacional», reza el comunicado de la diplomacia suiza.

Una vez conocida la noticia, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha mostrado su agradecimiento a las autoridades suizas por su «constante apoyo» y ha remarcado que este paquete de financiación es «una ayuda sustancial para la limpieza del suelo ucraniano de minas rusas».

Leer más:  Fundación Bit organiza un evento de buenas prácticas en Mallorca para la reunión del comité del proyecto europeo CESAM

Según relata el Ejecutivo suizo, un año y medio después del estallido de la guerra, Ucrania se ha convertido en «uno de los países más minados del mundo». Se estima que una tercera parte de su territorio, en torno a 174.000 kilómetros cuadrados, pueda estar «contaminada por minas y otras municiones explosivas».

«Los accidentes trágicos van en aumento: los agricultores pisan minas antitanque mientras aran sus campos, y otros civiles, incluidos niños, pierden la vida o sus miembros a causa de explosivos o minas antipersona mientras jugaban en sus jardines o limpiaban los escombros de sus hogares», ha zanjado el Gobierno suizo.

Suiza, país que se ha mantenido históricamente neutral en los conflictos internacionales, ha dejado a un lado esta posición y se ha adherido en sucesivas ocasiones a las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia en respuesta a la guerra contra en Ucrania. Además ha enviado ayuda económica al país invadido.


- Te recomendamos -