Inicio España Secuestradas nueve personas e incendiada una iglesia en un ataque en una...

Secuestradas nueve personas e incendiada una iglesia en un ataque en una región anglófona de Camerún

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Al menos nueve personas fueron secuestradas el viernes en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas contra una iglesia en la Región Suroeste, una de las dos de mayoría anglófona en Camerún, según ha confirmado la Conferencia Episcopal Nacional de Camerún (CENC).

El portavoz de la CENC, Humphrey Tatah Mbuy, ha indicado que los asaltantes han reclamado el pago de un rescate. «No han dicho a qué grupo pertenecen», ha señalado, antes de subrayar que durante el ataque fue incendiada una iglesia en la localidad de Nchang, situada en los alrededores de Mamfe.

Así, ha detallado que los raptados son ocho curas y una monta y ha hecho hincapié en que «es la primera vez que hay un ataque así». «Hubo secuestros de religiosos en el pasado, pero fueron casos aislados. Un ataque así parece planificado, con la iglesia incendiada y nueve secuestrados. Es un caso único», ha explicado, según ha recogido el portal camerunés de noticias ActuCameroun.

Leer más:  "'Pecco' Bagnaia avanza hacia la Q2 y deja en claro a sus competidores en Mugello"

En esta línea, el arzobispo Andrey Nkea, jefe de la provincia eclesial de Bamenda, ha apuntado en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC que los asaltantes consideraron la iglesia como «un objetivo blando para lograr dinero» a través de la reclamación de rescates para la liberación de los religiosos.

Las regiones anglófonas de Camerún –Noroeste y Suroeste– se han visto sacudidas por el conflicto a raíz de la represión de los movimientos separatistas tras la autoproclamación de la independencia de Ambazonia el 1 de octubre de 2017.

El año anterior, esta zona –otrora parte de las colonias británicas en África pero que decidieron unirse al Camerún francés– fue escenario de protestas pacíficas para reclamar una mayor autonomía o la independencia argumentando una discriminación por parte de las autoridades centrales, también en temas de idioma.

Desde entonces, los grupos armados han proliferado y el apoyo a los separatistas, hasta entonces bastante marginal, se ha visto acrecentado. El Gobierno ha respondido mediante una dura represión, durante la que las organizaciones de Derechos Humanos han acusado a las fuerzas de seguridad de cometer atrocidades.

Leer más:  EEUU extiende la suspensión de los aranceles a las importaciones de acero de Ucrania por un año adicional

- Te recomendamos -