Inicio España Sacyr logra 222 millones en la ampliación de capital

Sacyr logra 222 millones en la ampliación de capital

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Sacyr ha logrado aproximadamente 222 millones de euros al cierre de su ampliación de capital anunciada este jueves tras emitir 66,67 millones de acciones a un precio de 3,33 euros el título, lo que supone un descuento del 8,67% sobre el último precio de cotización de las acciones, de 3,646 euros.

Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un euro del precio de la acción corresponde al importe nominal y 2,33 euros a la prima de emisión.

Las nuevas acciones representan aproximadamente el 9,6% del capital social de la sociedad antes de la ampliación de capital y aproximadamente el 8,7% de su capital tras la ampliación.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique y el co-fundador de la compañía, José Manuel Loureda, han suscrito 600.600 y 1.801.801 nuevas acciones, respectivamente. Ambos accionistas están sujetos a un compromiso de no disposición de los nuevos títulos de 90 días a partir del día del cierre de la ampliación de capital.

Leer más:  El Gobierno garantiza que todo está listo para que la jornada de elecciones europeas se lleve a cabo sin problemas

Adicionalmente, Nortia Capital, titular indirecto de aproximadamente un 5,08% del capital social, ha suscrito 3.390.000 nuevas acciones.

Está previsto que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas el 24 de mayo de 2024 y que empiecen a cotizar el 27 de mayo de 2024. Se espera que la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las nuevas acciones a los inversores tenga lugar en torno al 28 de mayo de 2024.

Los fondos obtenidos en la ampliación se destinarán al crecimiento en el sector concesional a través del desarrollo de proyectos concesionales recientemente adjudicados y a otros nuevos proyectos concesionales respecto de los que Sacyr pueda resultar adjudicatario a corto plazo.

Sacyr está principalmente centrado en proyectos ‘greenfield’ a largo plazo con riesgo de demanda limitado o inexistente y en países de habla inglesa con moneda fuerte, así como en mercados locales. Estas oportunidades serán evaluadas con el objetivo de mantener el historial de inversión de la sociedad en proyectos de infraestructura, con retornos anuales en el rango del 18% al 20%.

Leer más:  El plazo de inscripciones para el Campamento Urbano ya está abierto

La ampliación de capital servirá para respaldar el crecimiento previsto y así alcanzar en 2027 un ‘equity’ invertido de 2.600 millones de euros, un 60% más que en la actualidad. En 2027 se espera que la compañía cuente con 30.000 millones de inversión bajo gestión, un 50% más que a cierre del pasado ejercicio.


- Te recomendamos -