Inicio España Renfe solicita proteger y diferenciar la marca AVE después de que esta...

Renfe solicita proteger y diferenciar la marca AVE después de que esta haya sido asociada con un Ouigo averiado

0
ouigo

Quiere evitar que la marca, de Renfe, se use como término genérico para referirse a un tren de alta velocidad

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Renfe va a reforzar la defensa de su marca AVE con el apoyo de la Asociación de Defensa de la Marca (Andema) y del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) debido a que existe una confusión sobre ella que quedó patente este miércoles al ser utilizada en redes sociales y medios de comunicación para hacer referencia a un tren de Ouigo que sufrió una avería.

Por ello, Renfe ha solicitado a ambas entidades que diseñen y desarrollen iniciativas que defiendan la marca AVE, registrada por Renfe, protegida jurídicamente en todos sus términos y usos y única marca 100% capital nacional que compite en el mercado ferroviario español, según recuerdan en una nota de prensa. Asimismo, destacan que la marca es Embajadora Honoraria de la Marca España desde 2013.

La petición se produce después de que el pasado miércoles un tren de la marca francesa Ouigo, propiedad de SNCF, Société Nationale des Chemins de Fer Français, sufrió una avería que se solucionó varias horas después pero que mantuvo durante ese tiempo a 461 pasajeros atrapados en el túnel Serra Llarga en Roda de Berà (Tarragona).

Leer más:  Ucrania.- Al menos tres heridos en un ataque ucraniano contra la región de Belgorod (Rusia)

Según recuerda Renfe, durante y después del incidente, viajeros y medios de comunicación se dirigieron a Renfe y confundieron la marca francesa (Ouigo) con la marca AVE, «creyendo que la marca española es un genérico que define toda la alta velocidad que circula en España, cuando no es así», destacan desde Renfe.

Así, Renfe ha explicado en su nota de prensa que en el mercado ferroviario español compiten en este momento tres empresas con cuatro productos diferentes. Estas son Renfe, con las marcas AVE y Avlo; SNCF, con Ouigo, y Trenitalia, Globalvía y Air Nostrum, con Iryo.

QUE NO SE USE ‘AVE’ COMO TÉRMINO GENÉRICO DE ALTA VELOCIDAD

Renfe estima que, tras el incidente de ayer, ha quedado «patente» la necesidad de profundizar en iniciativas de defensa de la marca AVE, que «representa a la Marca España en el extranjero y que en España, después de más de 30 años en circulación, no puede ni debe ser utilizada como un término genérico».

Leer más:  Estados Unidos felicita a Sudáfrica por "ser un ejemplo de democracia" en el continente africano

El operador ferroviario defiende que AVE es una marca registrada que identifica «unos servicios ferroviarios prestados por Renfe con un alto nivel de calidad y un compromiso de excelencia y puntualidad concreto», marcando así su valor diferencial con otros servicios prestados por otros operadores.

Es por ello que va a poner en marcha una «labor divulgativa» para que los medios de comunicación colaboren «en el uso correcto» de las marcas de titularidad de Renfe, en especial la de AVE. El operador ferroviario destaca que con la colaboración de los medios de comunicación se podrá «clarificar las responsabilidades y el panorama ferroviario español» en favor también de los ciudadanos, que «en muchas ocasiones no saben a quién dirigirse».

Así, añaden que en la incidencia de ayer, cientos de viajeros se dirigieron en Barcelona, Zaragoza o Madrid a las oficinas de Renfe para conseguir información que la compañía no podía darles, puesto que se trataba de una avería en un tren de otra empresa.

Leer más:  El pleno de Valdepeñas aprueba la creación de una nueva plaza de 1.500 m2 cerca de la rotonda del Manteo de Sancho

- Te recomendamos -