Inicio España Planas advierte a VOX sobre la rigurosidad de las normativas de la...

Planas advierte a VOX sobre la rigurosidad de las normativas de la UE para la importación de productos

0

Reitera la apuesta por el binomio «sostenibilidad-rentabilidad»

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado a VOX que las reglas de la Unión Europea son «muy estrictas» para la entrada de productos y que se aplican «estrictamente» en España, al tiempo que ha reiterado que el Gobierno apuesta por el «comercio internacional basado en reglas».

«Se supone que vendemos y compramos, dentro de las reglas, y eso que dicen ustedes de que cualquier producto entra como sea no es verdad, las reglas de la Unión Europea son muy estrictas y las aplicamos estrictamente», ha asegurado en su intervención en el Congreso de los Diputados.

Así, el titular de Agricultura ha señalado al diputado de VOX, Ricardo Chamorro, que su partido respecto a las relaciones comerciales tienen una idea de «España feudal, de los muros, de una ciudad cerrada donde ni se compra ni se vende, o se vende y no entra nada».

Leer más:  Al menos 15 civiles palestinos, incluyendo varios niños, fallecen en bombardeos de Israel en Gaza y Rafá

Planas ha recordado que en esa materia se ha «comprometido con las organizaciones agrarias no sólo a mejorar esa aplicación sino también a impulsar la reciprocidad y no meramente la equivalencia en la utilización de productos fitosanitarios de los productos importados de países terceros».

Por otro lado, el titular de Agricultura ha vuelto a defender el binomio «rentabilidad-sostenibilidad». «Siempre voy a defender la rentabilidad de los agricultores y ganaderos, porque si no, no hay sostenibilidad», ha recalcado, censurando la postura de VOX contra la Agenda 2030.

Planas ha avanzado los temas de futuro del sector, que preocupan al Gobierno, como son la incorporación de jóvenes y la digitalización. Así, ha vuelto a recordar que en «unas semanas» se celebrará una conferencia sectorial «para mejorar» la incorporación de jóvenes en el conjunto del territorio de España.

Respecto a la innovación, el titular del ramo ha precisado que la «digitalización de un sector que tiene de primario solo el adjetivo», ya que es un sector «muy competitivo, muy moderno y muy avanzado» en julio se presentarán los eventos y debates para la elaboración este año de la Estrategia Nacional Alimentaria de España.

Leer más:  La Unión Europea advierte sobre los impactos de la detención de trabajadores humanitarios por parte de los hutíes

«Necesitamos una estrategia alimentaria en relación con rentabilidad y sostenibilidad y sobre todo en línea con los debates que habrá en la próxima legislatura en el Parlamento Europeo, en la Comisión Europea y en el Consejo sobre el futuro de los sectores agroalimentarios», ha indicado, al igual que la puesta en marcha de la Ley de Agricultura Familiar.


- Te recomendamos -