Inicio España Miranda: «El servicio público deportivo debe ir orientado a mejorar la salud...

Miranda: «El servicio público deportivo debe ir orientado a mejorar la salud de los ciudadanos»

0

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, afirmó que el servicio público deportivo «debe ir orientado a mejorar la salud de los ciudadanos», en su participación en el ‘Foro Ciudades del Deporte Valencia 2022’, organizado por la Fundación Deportiva Municipal y el Ayuntamiento de Valencia.

En dos jornadas, este miércoles 9 y jueves 10 de marzo, destacados profesionales de todos los ámbitos del deporte debatirán y reflexionarán sobre el deporte en las ciudades desde sus perspectivas y facetas.

El Foro Ciudades del Deporte Valencia 2022 pretende ser un punto de encuentro para debatir sobre las políticas y estrategias necesarias para mejorar la práctica deportiva en las ciudades.

Sofía Miranda ha participado en la charla ‘Las Entidades Deportivas y la gestión de instalaciones’, donde ha compartido mesa con los concejales de deportes de Barcelona, David Escudé, y de Zaragoza, Cristina García.

La delegada de Deporte de Madrid ha reflexionado sobre el futuro del servicio que prestan las instalaciones deportivas municipales, y ha destacado que desde Madrid no se duda de que el servicio público deportivo «debe ir orientado a mejorar» la salud de los ciudadanos, a crear hábitos de vida saludables y a ayudar a través del deporte a rehabilitarse de enfermedades.

Leer más:  Page critica la excepcionalidad financiera de Catalunya: "Un costo demasiado elevado por mantener un status especial"

«Hemos iniciado nuestra campaña grandes sueños pequeños hábitos con la que fomentamos los hábitos de vida saludable en nuestras escuelas deportivas, y se está trabajando para alcanzar convenios con organizaciones y entidades», explicó.

Además, la concejal de Deporte madrileña ha comentado la necesidad de adaptar los Centros Deportivos a las nuevas tecnologías, que, en el caso de Madrid, se está llevando a cabo con un plan piloto de actualización tecnológica en los centros de gestión directa, «instalando tornos en los accesos, sistema de taquillas de cerradura automática, pulseras, mecanismo de control de acceso a salas y sistemas digitales de control de aforo del vaso de las piscinas».


- Te recomendamos -