Inicio España Militares sudaneses viajan a Moscú para otorgar a Rusia una posición en...

Militares sudaneses viajan a Moscú para otorgar a Rusia una posición en el mar Rojo a cambio de armas

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Una delegación del Ejército sudanés viaja este domingo a Rusia para terminar de formalizar un acuerdo por el que Rusia recibiría permiso para instalar una estación de suministro de combustible en el mar Rojo a cambio de la entrega de armas para la guerra que los militares están librando contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

El adjunto a la Comandancia del Ejército, Yaser al Atta, ha explicado a la cadena panárabe Al Hadath que esperan obtener «armas y municiones vitales» a cambio de una posición que describió de todas formas como «no exactamente como una base militar».

El militar también ha declarado su expectativa de que la cooperación con Rusia se extienda más allá del sector militar para incluir la minería, el oro, los puertos, la manufactura y la agricultura. Una delegación ministerial también visitará Rusia para discutir estas cuestiones antes de que se firme cualquier acuerdo integral, ha anunciado.

La estación de bombeo cumple una de las aspiraciones de Rusia en África: el establecimiento de algún tipo de puesto a lo largo de los 850 kilómetros de costa sudanesa. De hecho, la construcción de una base naval rusa en Sudán fue una idea planteada en su momento durante la dictadura de Omar al Bashir. Sin embargo, su derrocamiento en 2019 propició que fuera Estados Unidos quien intentara estrechar sus vínculos con el país africano, en medio de una tumultuosa y finalmente fallida transición a un gobierno civil.

Leer más:  DeA Capital notifica a CNMC la compra de la participación de Talde Private en la firma de sándwiches Ñaming

Desde entonces, la guerra que estalló en abril del año pasado ha cambiado la situación diametralmente en el ámbito de las relaciones internacionales de Sudán. Países como Emiratos Árabes Unidos e Irán han sido acusados de cooperar con las RSF y el Ejército, respectivamente y, si bien ambos niegan estas acusaciones, fuentes de la agencia Bloomberg aseguran por ejemplo que Teherán ha entregado a los militares aviones no tripulados imprescindibles para conservar sus posiciones en la capital del país, Jartum.

El ministro en funciones de Asuntos Exteriores del Gobierno de Sudán respaldado por el Ejército, Husein Awad Ali, visitó a su homólogo iraní el sábado, según la agencia de noticias estatal SUNA, para discutir el estado de las relaciones bilaterales y plantear incluso la apertura de embajadas.


- Te recomendamos -