Inicio España Mercadona convoca a sus dos comités científicos de España y Portugal

Mercadona convoca a sus dos comités científicos de España y Portugal

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Mercadona reunió este miércoles por vez primera a sus dos comités científicos, el de España y Portugal, en la sede del Centro Tecnológico Ainia, en Valencia, donde se abordaron cuestiones que permitan a la compañía “seguir garantizando siempre la máxima calidad en todos sus productos y procesos de cara a las nuevas necesidades que van surgiendo”.

Según informó la compañía, en el encuentro se abordaron cuestiones de actualidad, como la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la producción de alimentos, cómo reducir el desperdicio alimentario sin renunciar a la calidad o cómo conseguir nuevas mejoras en el sector agroalimentario ante nuevos retos como el cambio climático, entre otros temas de interés.

Entre los asistentes, destacó la presencia, por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, de la subdirectora general de Seguridad Alimentaria y Laboratorios de Salud Pública, Mar Canós; y del jefe de Servicio de Gestión de Riesgo Alimentario, Carlos Antón.

También asistieron el director general y directora de Sostenibilidad de Asedas la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo y María Martínez, respectivamente; el responsable de Seguridad Alimentaria y Calidad de Aecoc, Xavi Pera; y la directora general del Centro Tecnológico AINIA, Cristina del Campo, entre otros expertos y responsables en seguridad alimentaria.

Leer más:  La Comisión del Tajo-Segura aprueba un trasvase de 27 hm3 en junio

A modo de ejemplo, este comité científico ha asesorado a la compañía en la implantación de su sección ‘Listo para Comer’: “Requirió una labor de asesoramiento en el diseño de la sección y en la validación tanto de los productos como de los procesos de producción. El Comité nos ha ayudado a que todos los métodos y buenas prácticas implantadas garanticen la calidad y su seguridad alimentaria”, resaltó el director de Calidad de Mercadona, Luis Plá.

El abanico de proyectos en los que trabaja este comité científico es “muy amplio”. Así, por ejemplo, asesora en la mejora del modelo de venta de fruta partida y en la validación de proveedores cárnicos, ofrece apoyo en la evaluación y análisis de riesgos alimentarios, formación en asuntos de interés científico y asesoramiento sobre legislación alimentaria.

Este miércoles, Día Mundial de la Ciencia, se reunieron los 17 científicos de ambos Comités en una jornada en la que intervinieron varios de sus componentes. Entre los participantes estuvo el doctor en Ciencias Biológicas y actualmente vicepresidente de l+D en Nutrición y Salud de la empresa ADM, Daniel Ramón; el doctor en veterinaria y experto microbiólogo José Juan Rodríguez; el doctor en Bioquímica y experto en Biología Molecular José Miguel Mulet; y el doctor en Ciencias e Ingeniería Química y Biológica Duarte Torres.

Leer más:  Este sábado, más de 51.000 opositores andaluces se presentan a cerca de 3.000 plazas de Maestros, Secundaria y Formación Profesional

El Comité en Portugal está constituido por la experta en Ciencias Farmacéuticas Alexandra Nogueira da Silva, la experta en Ingeniería Alimentaria y doctora en biotecnología Paula Teixeira, la doctora en Ingeniería de los Materiales Fernanda Vilarinho, la doctora en biología Sandra Chaves, la doctora en Ciencias de la Nutrición Inês Pádua, y la doctora en Farmacia Isabel Castanheira.

“La calidad es una condición irrenunciable para Mercadona y debemos ir siempre por delante y mejorando, por lo que contar con un asesoramiento externo independiente, científico y de reconocido prestigio internacional es un gran apoyo”, destacó la directora del Comité Científico de Mercadona en España, Angels Millan,


- Te recomendamos -