Inicio España Médicos del Mundo lamenta que el Congreso rechazara tramitar la proposición para...

Médicos del Mundo lamenta que el Congreso rechazara tramitar la proposición para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas”

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La organización Médicos del Mundo lamentó este miércoles que el Congreso de los Diputados rechazara el martes tramitar la proposición de ley para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas” porque “pensamos que supone una oportunidad perdida para seguir abriendo debates necesarios en la sociedad y avanzar hacia la abolición de la prostitución y toda forma de explotación sexual de mujeres y niñas”.

Además, la entidad consideró “necesario” seguir trabajando para “desincentivar la demanda del consumo de sexo por dinero, situando el foco en los prostituidores, reduciendo la tolerancia social hacia la prostitución y ajustando las políticas penalizadoras en función del potencial riesgo para la vida, la salud y el bienestar de las mujeres”.

Así, Médicos del Mundo dijo que “hay que priorizar la puesta en marcha de alternativas socioeconómicas reales, viables y dignas para favorecer la salida del sistema prostitucional, como representa el plan de inserción sociolaboral que estamos ejecutando y la necesaria regularización administrativa de las mujeres migrantes”.

Leer más:  Iberdrola recibe la aprobación ambiental definitiva para construir el parque eólico más grande de Portugal

También calificó como “imprescindible” garantizar la no criminalización ni persecución de las mujeres en situación de prostitución, a través de la necesaria reforma de la llamada ‘ley mordaza’ y de varias ordenanzas municipales en vigor, y llamaron “la atención” sobre cualquier medida que pueda tener como efecto la profundización de las condiciones de vulnerabilidad de estas mujeres.

Igualmente, la organización aseguró que defienden “firmemente” la “necesidad” de que el Congreso no rehúya el debate y apruebe una legislación abolicionista integral, a partir de los enfoques de género, derechos humanos e interseccionalidad, que proteja y garantice los derechos de las supervivientes y ponga su bienestar en el centro de las políticas públicas.


- Te recomendamos -