Inicio España Mañana Colombia presentará el proyecto de investigación del Galeón San José, una...

Mañana Colombia presentará el proyecto de investigación del Galeón San José, una fase exploratoria y sin intervenciones

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Gobierno colombiano presentará este miércoles, 22 de mayo, el proyecto de investigación del hallazgo del Galeón San José, una fase que será «exploratoria y que no contempla intervenciones», como anunció el pasado 14 de mayo el Ministerio de Cultura de Colombia en su página web.

El gobierno colombiano de acuerdo con la mesa técnica conformada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima ha establecido los seis pasos que tendrá la fase de caracterización del Galeón San José.

En primer lugar, se generarán imágenes del sitio para hacer un diagnóstico «no intrusivo» de la zona y se utilizarán sensores remotos. Posteriormente, se realizará un registro de las imágenes recolectadas para construir un inventario de las evidencias arqueológicas, lo que permitirá una clasificación de los materiales y su procedencia.

El tercer paso de la investigación será el prediagnóstico de conservación, a partir del registro visual y el procesamiento de las imágenes en un sistema de información geográfica, que establecerá un punto de partida del nivel de deterioro de los elementos identificados. Tras estos procedimientos, se utilizará un buque de investigación submarina con tecnologías de posicionamiento dinámico y posicionamiento acústico submarino, y un vehículo de operación remota, dotado de diversos sensores y herramientas, capaz de descender a la profundidad del yacimiento.

Leer más:  Una mujer se encuentra en estado grave después de caerse de un caballo en Los Realejos (Tenerife)

Por último, divulgará y difundirá los procesos del proyecto, entre los que se incluyen la producción científica a través de artículos y la participación en eventos académicos y de investigación, e iniciativas dirigidas a la toda la sociedad para promover la apropiación social del Patrimonio Cultural Sumergido; y finalmente identificará, caracterizará y evaluará los riesgos, amenazas y vulnerabilidades, tanto naturales y antrópicas, que puedan afectar el contexto arqueológico.


- Te recomendamos -