Inicio España Los hutíes liberan a más de cien prisioneros de la guerra en...

Los hutíes liberan a más de cien prisioneros de la guerra en Yemen

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Los rebeldes hutíes de Yemen han puesto este domingo en libertad a 113 prisioneros de guerra en una iniciativa unilateral y verificada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Los insurgentes levantaron en armas contra el Gobierno yemení a finales de 2014 y se hicieron inmediatamente con el control de la capital, Saná, en el comienzo de una devastadora guerra que ha dejado aproximadamente 300.000 muertos, la mitad en combate y la otra mitad por las consecuencias humanitarias del conflicto.

La guerra ha descendido relativamente en intensidad pero los hutíes y las fuerzas del Gobierno, así como milicias separatistas del sur, siguen protagonizando enfrentamientos en zonas como Taiz o Shabwa, en el oeste y en el sur del país, mientras los insurgentes también están lanzando ataques contra la navegación en el mar Rojo como gesto de apoyo, dicen, a la causa palestina en la guerra de Gaza.

En su comunicado, el Comité Internacional de la Cruz Roja celebra que la liberación de los prisioneros, con motivo de la próxima festividad del Eid al Adha, apunta que «se está dando prioridad a las consideraciones humanitarias» y espera que «abra la puerta a nuevas liberaciones», en palabras de la jefa de la delegación del CICR en el país, Daphnee Maret.

Leer más:  La CNMV impone una multa de 521.000 euros a Solventis por cobro indebido a clientes y falta de información

El CICR llevó a cabo entrevistas privadas con los detenidos antes de su salida para confirmar su identidad y verificar si deseaban viajar directamente desde Saná a su hogar o si deseaban ser trasladados a un lugar de su elección.

«Mantuvimos conversaciones confidenciales con todos los detenidos para escuchar cualquier inquietud que pudieran tener sobre el proceso de liberación, asegurarnos de que hayan estado en contacto con sus familias y recopilar la información necesaria para hacer un seguimiento de su condición si fuera necesario», ha explicado Alessia Bertelli, jefa del departamento de protección del CICR en Yemen.

Antes de su liberación, un miembro del personal médico del CICR evaluó el estado de salud de los detenidos, determinó su aptitud para viajar por carretera y formuló recomendaciones a las autoridades sobre las medidas específicas que algunos detenidos pudieran haber requerido.

La Media Luna Roja de Yemen (YRCS) proporcionó dos ambulancias para la operación, y una de ellas trasladó a un detenido liberado con problemas de salud a su zona de origen.

Leer más:  La Feria del Libro de Madrid será declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad en la categoría de Patrimonio Inmaterial

- Te recomendamos -