Inicio España López Aguilar enfrenta las elecciones europeas con el desafío de demostrar que...

López Aguilar enfrenta las elecciones europeas con el desafío de demostrar que la frontera sur es «vulnerable» a la migración

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 9 (EUROPA PRESS)

Juan Fernando López Aguilar, candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al Parlamento Europeo, en las elecciones que se celebran el 9 de junio, ha señalado este jueves que afronta esta cita con las urnas con el desafío de mostrar que la frontera sur de Europa, que está en Canarias, es «vulnerable» ante la migración, por su proximidad al continente africano, y ante una «explosión demográfica sin precedentes» en la historia.

Ello, dijo, después de haber enfrentado en la legislatura que llega a su fin el hecho migratorio y el derecho de asilo, «construyendo una respuesta europea, con todas las limitaciones y la complejidad de la escala de esa representación que integra a 27 Estados miembros».

López Aguilar ha apuntado, en rueda de prensa, que el próximo 9 de junio concurrirá como el número 13 del PSOE al Parlamento Europeo, que legisla para 450 millones de ciudadanos, entre ellos 48 millones de españoles, de los que 2.200.000 son canarios.

Leer más:  La Maquinista de Barcelona recibirá la exposición inmersiva sobre Pixar en septiembre

En esta campaña «movilizadora», aseguró, se van a «dejar la piel» porque «todos los desafíos» a los que se enfrenta la Unión Europea (UE) «pasan por Canarias y pasan por España y, por consiguiente, los concierne».

Añadió que termina una legislatura en la que se ha hecho frente a una agenda «expresa» y en la que a la UE se le ha puesto como «campeona en el mundo en la lucha contra el calentamiento global, contra el cambio climático, contra la emergencia climática, con la transición verde justa que no deja nadie atrás», así como apuntó se le ha convertido en un «actor tecnológico» ante la «revolución» de la información, de la inteligencia artificial con el estándar europeo de protección de datos y confidencialidad de los datos personales.

ORDENAR EL TURISMO Y HACERLO SOSTENIBLE

Por otra parte, López Aguilar también se refirió al turismo, en cuanto a que «ahora hace falta» una Europa que «sea capaz de ordenar el turismo y hacerlo sostenible», que «se ocupe de la vivienda con fondos estructurales y de cohesión, para que incluya la corrección de la desigualdad generacional» en su agenda con políticas de cohesión, social, territorial y generacional, «garantizando el acceso a una vivienda digna» particularmente en territorios como Canarias.

Leer más:  Al menos tres milicianos de Estado Islámico murieron en un ataque de Estados Unidos en el norte de Somalia

En este sentido, consideró que el debate que hay actualmente en Canarias sobre la sostenibilidad del crecimiento del turismo es «oportuno y necesario», porque apuntó que este sector «no puede ser exponencial ni indefinido».

Así, expuso que si bien respeta su contribución al PIB y al empleo, se debe «regular que eso no expulse a una generación de jóvenes de su aspiración a acceder a una vivienda que no sea a precios prohibitivos como consecuencia del desmadre de los alojamientos turísticos».

Finalmente indicó que Europa tiene que afirmarse en el mundo «como un actor de paz, multilateralismo, cooperación y, por supuesto, derechos humanos». Para López Aguilar «todo está en juego» y es necesario «plantarle cara» a quienes «corroen la Unión Europea desde dentro».


- Te recomendamos -