Inicio España Las ventas minoristas en Estados Unidos disminuyen por primera vez desde marzo,...

Las ventas minoristas en Estados Unidos disminuyen por primera vez desde marzo, aunque por debajo de las expectativas

0

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Las ventas al por menor en Estados Unidos registraron el pasado mes de octubre una bajada del 0,1% respecto del mes anterior, cuando el consumo aumentó un 0,9%, lo que representa la primera contracción del consumo desde el pasado mes de marzo, aunque la caída fue inferior a la esperada por el consenso del mercado.

De este modo, el consumo de los estadounidenses sigue demostrando resiliencia, a pesar de que los tipos de interés se encuentran en máximos de 22 años, tal como refleja la bajada inferior al 0,3% esperado por el mercado y la revisión al alza el dato de ventas minoristas de septiembre, hasta un crecimiento del 0,9% desde el 0,7% estimado previamente.

Un total de siete de las 13 categorías analizadas registraron retrocesos de las ventas en octubre, con las mayores caídas en los rubros de tiendas de muebles (-2%) y miscelánea (-1,7%), mientras que las ventas de automóviles y componentes bajaron un 1% y las de librerías artículos deportivos y de ocio un 0,8%.

Leer más:  Bukele toma posesión de su segundo mandato como presidente de El Salvador

El Departamento de Comercio ofrece el dato del valor del comercio minorista ajustado por variaciones estacionales y diferencias entre días festivos y días hábiles, pero no por cambios de precios.

Al mismo tiempo que el Departamento de Comercio informaba de la marcha del consumo, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo anunciaba que el índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos registró el pasado mes de octubre una caída del 0,5% mensual frente al incremento 0,4% del mes anterior, la mayor desde abril de 2020.

Estos datos se suman a la desaceleración del índice de precios de consumo (IPC), publicado este martes, que se situó en octubre en el 3,2% interanual, frente al 3,7% del mes anterior. El índice subyacente cerró con un incremento del 4%, una décima menos que en septiembre.


- Te recomendamos -