Inicio España Las obras del nuevo CAMP La Cuesta, valoradas en 8,4 millones, son...

Las obras del nuevo CAMP La Cuesta, valoradas en 8,4 millones, son objeto de licitación por parte del Cabildo de Tenerife

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha sacado a licitación las obras del nuevo centro CAMP La Cuesta para la atención de personas con discapacidad intelectual por un importe total de 8.451.927 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

El presidente en funciones, Pedro Martín, explica en una nota que se trata de un proyecto muy demandando, que responde a las necesidades y sugerencias planteadas por las familias de las personas usuarias.

«Muchos padres y madres que tienen a cargo a personas con discapacidad intelectual nos han trasladado su preocupación por qué pasará cuando ellos ya no estén y, en ese sentido, el nuevo centro del CAMP La Cuesta permite ampliar las plazas residenciales, ofreciendo un apoyo esencial a las familias que buscan garantizar la atención y la calidad de vida de su familiar en el futuro», señaló.

Pedro Martín añade que el plazo para presentar ofertas se mantendrá abierto hasta el 19 de julio y recuerda que antes de sacar a licitación el proyecto se aprobó una actualización de los precios de obra para poder acometer con garantías de calidad los nuevos servicios y espacios comunes que se van a poner en marcha, con los que se contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.

Leer más:  El operador checo de Renfe ha superado las pérdidas y prevé duplicar su facturación este año

Por su parte, la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social en funciones, Marián Franquet, señala en que este proyecto forma parte del modelo de gestión sociosanitaria que se desarrolla desde la corporación insular, «centrado en las personas y en la necesidad de darles una atención integral, ajustada a sus intereses y demandas».

En esa línea detalla que su ejecución contempla un total de 50 plazas residenciales, de las que 30 son de nueva creación, además de 20 plazas de atención diurna.

Además se van a incorporar algunos servicios, como un vaso terapéutico, así como nuevos espacios, tales como cocina, lavandería y zonas al aire libre, que se habían suprimido en el primer proyecto, aprobado en 2016, para abaratar los costes.

En cuanto al presupuesto de licitación, el proyecto contempla un incremento de precios del 68% con respecto a los 5 millones de euros asignados al primer proyecto, aprobado en 2016.

Además, entre los criterios que se recogen en las condiciones de licitación del proyecto se incluyen medidas para evitar que se asignen las obras a una oferta anormalmente baja que haga imposible la ejecución de los trabajos por el precio contratado, como ya ocurrió con el primer proyecto adjudicado en 2018, que debido a este motivo no pudo ejecutarse.

Leer más:  Perplexity presenta una nueva herramienta para convertir contenido en un artículo organizado y fácil de leer

- Te recomendamos -