Inicio España La UE reafirma su compromiso en la adhesión de los Balcanes y...

La UE reafirma su compromiso en la adhesión de los Balcanes y reconoce los avances en las reformas

0

BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea ha reiterado este miércoles su compromiso con la adhesión de los países de los Balcanes y reconocido los avances logrados en su senda comunitaria en una cita en Bruselas que buscaba confirmar la buena sintonía con la región en un momento de pleno debate sobre la ampliación.

En rueda de prensa tras la cumbre, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha defendido esta «concepción gradual» de la relación con los Balcanes para poder «acercar la región a la UE sin esperar a las decisiones finales sobre ampliación».

También ha querido recalcar que el proyecto europeo «se basa en la reconciliación», por lo que los líderes europeos se han afanado en subrayar la importancia de «resolver las diferencias» entre países de la región. Michel ha asegurado que hay un enfoque «optimista» sobre la ampliación y hay una voluntad renovada de avanzar en la senda comunitaria.

Este tono se recoge en la declaración conjunta en la UE «reconfirma su compromiso pleno e inequívoco con la adhesión de los Balcanes y pide que se acelere el proceso de adhesión, basado en reformas creíbles por parte de los socios, en una condicionalidad justa y rigurosa y en el principio de méritos propios».

Leer más:  El PSOE-A insta a la Junta desde el Parlamento a promover centros especializados para la atención de personas con Alzheimer

El bloque señala la determinación de los socios de los Balcanes a «respetar y comprometerse con los valores y principios europeos fundamentales» y reconoce los avances logrados por la región en su camino a la UE.

«El futuro de los Balcanes Occidentales está en nuestra Unión», asegura la declaración suscrita por los Veintisiete y Albania, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia y Kosovo. En todo caso, la declaración subraya la necesidad de que las reformas sean «sostenidas e irreversibles», haciendo hincapié en que se acometan en el ámbito del Estado de Derecho, los Derechos Humanos y la democracia.

ALINEARSE CON SANCIONES Y CORTAR LA ELUSIÓN DE RUSIA

En materia de política exterior y de seguridad, los Veintisiete instan a avanzar «de forma rápida y sostenida» hacia la plena alineación con la política común europea, incluyendo sanciones contra Rusia por la agresión a Ucrania.

En este sentido, Serbia se sale único país de la región que no se ha alineado con las medidas punitivas europeas aduciendo su papel de neutral en el escenario internacional. «Elogiamos a los socios de los Balcanes que ya están ya están demostrando su compromiso estratégico alineándose plenamente con la política exterior de la UE y animamos a los que aún no lo han hecho a que sigan su ejemplo», incide la declaración.

Leer más:  Este sábado se llevará a cabo en Madrid el primer Congreso Abolicionista de la prostitución en España

Igualmente pide actuar contra los intentos de Moscú de eludir las sanciones europeas y subraya la importancia de «una mejor aplicación de las medidas restrictivas y la prevención de su elusión».


- Te recomendamos -