Inicio España La reanudación de las obras del falso túnel de Pie de Bascos...

La reanudación de las obras del falso túnel de Pie de Bascos ha sido aprobada por el Gobierno de Canarias

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 (EUROPA PRESS)

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha emitido la orden para dar continuidad a las obras del falso túnel de Pie de Bascos, en El Hierro, en un tramo de la carretera HI-500, que conecta el Pozo de La Salud con la playa de La Madera, en el municipio de La Frontera.

La Consejería está redactando actualmente un modificado y, mediante esta orden, el consejero ha autorizado la continuidad provisional de determinadas actuaciones contempladas en el modificado nº1, por valor de 732.243.95 euros, sin IGIC.

Pablo Rodríguez ha destacado que «tras mucho tiempo sin solución, la Dirección General de Infraestructura Viaria ha logrado desatascar este importante proyecto, aportando alternativas que permitirán que los trabajos se realicen por tramos, evitando el cierre total de la vía para no perjudicar a la movilidad en la zona».

El consejero ha señalado que la solución aportada permitirá que los trabajos continúen sin tener que activar una nueva licitación. Con esta iniciativa, ha añadido, «tenemos obras de carreteras en ejecución en todas las islas, cumpliendo con nuestro compromiso de mejorar la conectividad por carretera, a la par que establecemos fórmulas de movilidad más eficientes para producir un cambio de mentalidad en la ciudadanía respecto a la forma de realizar sus desplazamientos».

Leer más:  Asufin estima en hasta 5 millones las pérdidas sufridas por los minoristas debido al fracaso en la salida a bolsa de Humanox

Los trabajos se realizarán en un tramo que conecta el Pozo de la Salud con la playa de La Madera y consistirán en la ejecución de un falso túnel abierto hacia el mar, de aproximadamente 250 metros de longitud, en un tramo de la carretera HI-500, que tiene la finalidad de proteger a los usuarios de la vía contra los desprendimientos de la ladera contigua a la carretera. Estos derrumbes obligaban a los usuarios a realizar un trayecto alternativo por otras carreteras de la isla, que suponen un recorrido adicional de 50 kilómetros.

Las obras, adjudicadas a la UTE Acciona Construcción, S.A. – Constructora de Proyectos y Obras Civil 2012, S.L., están incluidas en el convenio de carreteras con el Estado y fueron adjudicadas por 4,5 millones de euros. La previsión de duración de los trabajos, una vez se inicien, es de 12 meses.

Con el objetivo de preservar el entorno, la Consejería ha requerido, en todas las fases, diversas autorizaciones medioambientales para poder llevar a cabo los procesos con todas las garantías.

Leer más:  Este martes Feijóo convoca el Comité Ejecutivo del PP buscando vislumbrar el "fin de ciclo" de Sánchez

- Te recomendamos -