Inicio España La negociación con CEOE para reducir la jornada «está estancada» según Sordo...

La negociación con CEOE para reducir la jornada «está estancada» según Sordo y pedirán al Gobierno actuar

0

BADAJOZ, 22 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que la negociación en relación a la reducción de la jornada laboral con las organizaciones empresariales «está estancada» y ha avisado de que «si sigue de esta manera», van a exigirle «cuanto antes» al Gobierno que se incorpore a esas mesas de negociación y que resuelvan una negociación que es «muy importante» y que tiene que dar certezas a la negociación colectiva del año 2025.

Durante su intervención en la jornada ‘Repercusiones de las Elecciones Europeas en el mundo del trabajo’, que se celebra este miércoles en la sede de CCOO en Badajoz, donde ha estado acompañado de la secretaria de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, Sordo ha asegurado que tras resolverse la reforma del subsidio por desempleo, lo siguiente es retomar «con todo el vigor» la negociación sobre la reducción de la jornada laboral.

Sobre ello, ha asegurado que España no puede llegar al mes de agosto «sin cerrar un consenso sobre una reducción a 37 horas y media semanales de la jornada laboral». «Negociaremos cuándo entra esto en vigor, los plazos, la intensidad y la forma de poner esto en vigor, pero es ineludible una reducción del tiempo de trabajo en nuestro país», ha aseverado.

Leer más:  El PSOE-A insta a la Junta desde el Parlamento a promover centros especializados para la atención de personas con Alzheimer

A su vez, ha afirmado que cuanto antes sepan si se reduce la jornada laboral a 37,5 horas y cuándo entraría en vigor esa reducción, «mejor para la negociación de los convenios colectivos del año que viene y los posteriores».

El Gobierno quiere reducir la jornada laboral a 37,5 horas para 2025 sin merma salarial y lo quiere hacer en dos tramos: hasta las 38,5 horas en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025. Para ello, está negociando con los agentes sociales en una mesa tripartita, aunque sindicatos y patronal están abordando la cuestión en una manera bipartita paralela.

El próximo 31 de mayo está previsto que el Ministerio de Trabajo, la patronal y sindicatos se reúnan de nuevo para avanzar «de manera» directa en la reducción de la jornada laboral, tal y como anunció la semana anterior la ministra del ramo, Yolanda Díaz. Esta mesa tripartita llega varios meses después de que sindicatos, patronal y Trabajo se reunieran para negociar la reducción de la jornada.

Leer más:  Las comisiones de género se reúnen para fortalecer las acciones este verano

- Te recomendamos -