Inicio España La licitación de obra pública se redujo un 0,1% en el año...

La licitación de obra pública se redujo un 0,1% en el año 2023, alcanzando un total de 28.161 millones

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

La licitación de obra pública descendió un 0,1% en el año 2023, al situarse en 28.160,7 millones de euros frente a los 28.182,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este viernes.

Tras un final de año en el que se acumularon tres meses de retrocesos interanuales, la licitación pública finalmente ha caído ligeramente respecto al 2022, después de que en ese año se produjese un notable de incremento del 28%.

Por administraciones, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana licitó 7.814,5 millones de euros, un 30,1% más en comparación con los 6.008,8 millones del año 2022.

En concreto, la licitación de obras del gestor ferroviario Adif, con operaciones por importe de 4.145,7 millones, avanzó un 0,2% en comparación con el año anterior, mientras que en el caso de la empresa de aeropuertos Aena, su licitación avanzó un 84,3% hasta los 593,3 millones. En el caso de las Autoridades Portuarias, la licitación se situó en 1.242,5 millones de euros, un 151,7% más.

Leer más:  El Congreso rechaza una propuesta del PP para que el Gobierno deje de presionar a los jueces y respete a los medios de comunicación

Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico licitó 746,2 millones, lo que supone una caída del 14,4% respecto a los 871,4 millones de 2022. Además, el resto de ministerios licitaron un total de 2.019,6 millones, un 74,6% más.

En total, el conjunto de la Administración General del Estado licitó 10.580,3 millones de euros, un 31,6% más en comparación con los 8.037,2 millones que había licitado en 2022.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por el contrario, la licitación de las comunidades autónomas se situó en 7.943,3 millones de euros, un 17,3% menos que en 2022. Las comunidades autónomas que más han licitado durante el año son Cataluña, con 1.431,7 millones; Andalucía, con 1.407,8 millones y la Comunidad Valenciana, con 1.078 millones.

Los mayores incrementos se han producido en Cantabria (+41,4%), Comunidad Valenciana (+33,1%), Andalucía (+30,9%) y Aragón (+22,5%). Las caídas más relevantes se registraron, en cambio, en la Comunidad de Madrid (-68,8%), Navarra (-63,8%), Asturias (-56,3%) y Baleares (-49,1%).

Leer más:  El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reitera que los interinos en España con contratos renovados repetidamente deberían tener un puesto fijo

Por otro lado, las administraciones locales licitaron obras por importe de 9.637 millones, lo que supone una caída del 8,6% sobre 2022. Los ayuntamientos de capitales de provincia sumaron licitaciones por 3.317,5 millones (+4%), mientras que el resto de ayuntamientos licitó por 4.261,4 millones (-21,9%). El resto correspondió a diputaciones, cabildos y otras administraciones locales.

TIPO DE OBRA

Por tipo de obra, de los 28.160,7 millones de euros licitados, 17.244,5 millones correspondieron a obra civil, un 0,3% menos sobre 2022. Las obras de transportes ascendieron a 10.103,9 millones (+11,7%), las obras de urbanización acumularon una licitación de 4.067,1 millones de euros (-7,4%); las hidráulicas sumaron 2.261 millones (-30,9%) y las de medio ambiente registraron 812,4 millones (+38,2%).

Por otro lado, los 10.916 millones restantes correspondieron a edificación, un 0,3% más que en el año anterior. La mayoría correspondió a edificación no residencial, con 10.128,733 millones (+2,4%). El equipamiento social se licitó por 5.175,8 millones (-14,5%), con predominio de las instalaciones sanitarias (1.720 millones). Por su parte, la licitación de vivienda ascendió a 787,5 millones de euros, un 20,3% menos que en 2022.

Leer más:  KTM confirma a Maverick Viñales de España y a Enea Bastianini de Italia en el equipo Tech3 para el año 2025

- Te recomendamos -