Inicio España La industria alimentaria es el sector líder de la industria en España,...

La industria alimentaria es el sector líder de la industria en España, con una facturación superior a los 140.000 millones

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La industria de alimentación y bebidas es la principal actividad industrial en España, con más de 140.000 millones de euros, que representan en torno a una cuarta parte de la facturación de la industria manufacturera española, según el informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’ de Unicaja publicado este miércoles.

Asimismo, la industria alimentaria es una de las principales actividades industriales de la Unión Europea (UE), tal y como revela el informe, que sitúa a España en el cuarto país por cifra de negocio.

El informe también revela que la agroindustria cuenta con casi 480.000 ocupados, que suponen más de una quinta parte del empleo en el sector manufacturero.

En lo que respecta a la demografía empresarial, la industria de alimentación y bebidas contaba a principios de enero de 2022 con un total de 30.159 empresas, lo que supone alrededor del 17,5% del total de empresas de la industria manufacturera. No obstante, se ha producido un descenso del 0,3% con relación a 2021, en torno a 101 empresas menos.

Leer más:  Las autoridades rusas confirman el estallido de un motín en la región de Rostov

Por ramas, alrededor de un 38,5% de las empresas alimentarias españolas se dedican a la fabricación de productos de panadería, destacando también el número de empresas especializadas en la fabricación de bebidas (17,1%) y la industria cárnica (11,5%).

Por su lado, el valor de la producción agraria (vegetal y animal) español se situó en 2022 en 63.171,9 millones de euros, según estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, casi un 11% más que el año anterior (19,2% en la UE).

Unicaja Banco explica que este crecimiento se ha debido «únicamente» al aumento de los precios (21,3%), ya que las producciones han experimentado un descenso del 8,8%, muy condicionadas por las condiciones climatológicas.

VALOR AÑADIDO BRUTO DEL SECTOR AGRARIO Y RENTA

El valor añadido bruto (VAB) del sector agrario en España ha disminuido un 1,1% en 2022 con respecto al año anterior, hasta 31.961 millones de euros, afectado por las negativas condiciones climatológicas y el incremento en los costes de producción.

Leer más:  Un sistema frontal proveniente del Atlántico causará chubascos y tormentas en Galicia, Valencia, Alicante y Baleares

Este descenso ha sido «especialmente intenso» en algunas de las comunidades con un mayor peso del sector agrario en su estructura productiva o con mayor aportación al vab nacional, como Andalucía, Castilla y León, Cataluña o Extremadura.

El empleo en el sector agrario en el promedio de 2022 descendió un 3,5%, hasta los 774.800 ocupados, en torno al 4% de la población ocupada en España.

La renta agraria en España, por su lado, se estima en 27.663,6 millones de euros en 2022, casi el 14% de la renta comunitaria (el tercer país de la Unión tras Francia e Italia), según estimaciones provisionales del Departamento que dirige Luis Planas. En concreto, ha disminuido un 6,2% en España con relación a 2021 (15,9% en la UE).

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA

El valor de las exportaciones del sector agroalimentario español ascendió en 2022 a 64.248,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,8% respecto a 2021, que se habría debido, en gran medida, al incremento de los precios.

Leer más:  Un motorista se lesiona tras sufrir un accidente en Las Palmas de Gran Canaria

Por su parte, el valor de las importaciones registró un crecimiento de en torno al 30%, por lo que el superávit de la balanza comercial agroalimentaria disminuyó un 28,4%.

En concreto, del estudio se desprende que más de un tercio del valor de los productos agroalimentarios exportados por España corresponde a frutas, hortalizas y legumbres, seguidos de productos cárnicos (17,8%) y grasas y aceites (11,0%).


- Te recomendamos -