Inicio España La DGT alcanza el máximo histórico de ayudas anuales a víctimas de...

La DGT alcanza el máximo histórico de ayudas anuales a víctimas de tráfico

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año 550.000 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, la defensa o la representación de las víctimas de siniestros viales, lo que supone consolidar el récord histórico desde 2021.

Así consta en una resolución publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogida por Servimedia. El lunes 6 de mayo vencerá el plazo para que las asociaciones interesadas se presenten a la convocatoria de ayudas.

La DGT publicó su primera convocatoria de subvenciones en 2007, por un importe de 180.000 euros, cantidad que duplicó al año siguiente. Desde 2009 hasta 2017, la cuantía de ayudas se mantuvo ininterrumpidamente en 450.000 euros anuales.

En 2018 se incrementó a 458.225,61 euros, cantidad elevada a 500.000 euros en 2019. En 2020 descendió a 491.868,92 euros y la de 2021 marcó un máximo histórico con 550.000 euros, que se mantiene actualmente.

Leer más:  Los nacidos en 2006 pueden pedir el Bono Cultural Joven 2024 desde hoy

Al igual que en otras convocatorias, las ayudas serán para entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo institucional primordial sea la representación y la defensa de los intereses de las víctimas de siniestros de tráfico.

MÁXIMO DE CINCO PROYECTOS

Las subvenciones serán para financiar programas o proyectos dirigidos a la población general o a colectivos de riesgo específico con el fin de prevenir siniestros de tráfico o reducir sus consecuencias, así como proyectos de atención directa a las víctimas que incluyan acciones orientadas a minimizar el impacto de los accidentes tanto en la salud física y mental como en la orientación jurídica y la reinserción sociolaboral.

A la solicitud de subvención deberá acompañarse una memoria explicativa de las características sustanciales de la entidad solicitante y una memoria con la descripción y estimación económica de cada uno de los proyectos para las que se solicita ayuda.

Como máximo podrán presentarse cinco proyectos por entidad solicitante, con un límite de 50.000 euros de previsión de gastos para cada uno de ellos. La cuantía máxima por proyecto es de 30.000 euros.

Leer más:  Previsión del tiempo para el lunes 17 de junio de 2024 en La Rioja: aumento de las temperaturas

- Te recomendamos -