Inicio España La delegada del Gobierno en Cataluña ve falta de «empoderamiento» de los...

La delegada del Gobierno en Cataluña ve falta de «empoderamiento» de los cuerpos de seguridad en Cataluña

0

Collboni y Marín acusan al Govern de no cumplir en materia de seguridad

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, ha advertido «un problema de empoderamiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad» en Cataluña que sólo se puede solucionar con la cogobernanza entre Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales.

Lo ha dicho en el acto ‘Seguridad y municipios’ de la Escola de Tardor del PSC con el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín; la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlón, y el líder del PSC en Lleida, Fèlix Larrosa.

«En Cataluña hay un problema de empoderamiento de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad y solo se puede recuperar de manera coordinada y de manera colaborativa», ha dicho Gay.

«Que actúen con este ímpetu de cogobernanza que efectivamente ha de haber entre el cuerpo de los Mossos d’Esquadra, pero, a la vez, que el propio Gobierno pueda garantizar este derecho a la seguridad que tenemos los catalanes», ha pedido.

Leer más:  Hay 9,300 prisioneros palestinos en manos de Israel, incluyendo 250 menores

Gay ha apostado por esta coordinación entre cuerpos de seguridad para «fortalecer Cataluña, que se ha debilitado, ha perdido su fuerza y rigor y en cierto modo su credibilidad cuando se desautoriza a los Mossos».

Ha abogado por dar a los cuerpos de seguridad «la potestad que la Constitución les otorga» para que puedan combatir coordinada y eficazmente los nuevos desafíos, como la ciberseguirdad y el ciberbullying.

COLLBONI: UNA NUEVA ETAPA CON ILLA

Collboni ha destacado que Barcelona tendrá al final de este mandato «1.500 agentes de la Guardia Urbana, un récord histórico en la etapa democrática», y ha ensalzado el trabajo del Ayuntamiento contra los manteros y los bicitaxis y por modificar el marco legal que endurece las penas contra multirreincidentes, lo que asegura que dará resultados inmediatos por su efecto disuasorio.

Ha dicho textualmente que la autoridad democrática en Cataluña se ha degradado porque «la Generalitat no cumple en materia de seguridad», ante lo cual reclama abrir una nueva etapa de la mano del líder del PSC, Salvador Illa, y revalidar las mayorías socialistas en las elecciones municipales de 2023.

Leer más:  ACNUR advierte de la "inacción" ante el aumento de los desplazamientos forzados en el mundo, un 37% más en España

MARÍN: ES «DIFÍCIL SABER QUIÉN GOBIERNA»

Marín también ha acusado al Govern de desatender los temas relacionados con la seguridad ciudadana y ha asegurado que para los municipios «es complicado encontrar a un conseller al que puedan reclamar, porque se hace difícil saber quién está gobernando en la Generalitat», algo que afecta directamente a los vecinos.

Ante este diagnóstico, y coincidiendo con el quinto aniversario del 1-O este sábado, ha destacado la responsabilidad de los gobiernos municipales del PSC: «La única solución que hay para superar estos años perdidos es que los que tenemos capacidad para gobernar gobernemos».

NÚRIA PARLÓN Y FÈLIX LARROSA

Parlón ha apostado por crear un nuevo modelo de seguridad en Cataluña que sea integral y esté planteado desde la proximidad, y ha acusado a Vox y PP de querer privatizar la seguridad «o bien que la gente lleve un arma en el bolsillo, como se ha escuchado decir muchas veces a líderes de extrema derecha».

Larrosa ha advertido de que la realidad no corresponde a las estadísticas porque hay «una situación de infradenuncia: la ciudadanía ya no denuncia porque pueden estar en comisaría hasta 4 horas para formalizar la denuncia», algo que genera frustración y desconfianza en la ciudadanía, según él.

Leer más:  Dos franceses resultaron heridos en una colisión entre dos motocicletas en Bera, uno de ellos en estado grave

- Te recomendamos -