Inicio España La CEDEAO recibe apoyo de la UE y los EEUU en su...

La CEDEAO recibe apoyo de la UE y los EEUU en su advertencia a los golpistas de Níger

0

La CEDEAO pide la restitución del presidente, Mohamed Bazoum, y no descarta el uso de la fuerza

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea y Estados Unidos han mostrado este domingo su apoyo a las advertencias de los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) contra los militares golpistas de Níger.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha reafirmado «el pleno compromiso» de la Unión Europea a las decisiones sobre Níger tomadas por la CEDEAO, tras una conversación con el líder de la mencionada organización y mandatario nigeriano, Bola Tinubu.

Por su parte, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha mostrado su «gran satisfacción» respecto de las medidas: «Apoyo el liderazgo de los jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO para defender el orden constitucional en Níger. El Gobierno legítimo, elegido democráticamente, debe ser restituido inmediatamente», ha indicado en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Leer más:  Se intervinieron 58.000 productos falsificados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife con un valor de 22 millones

Blinken ya reiteró el viernes su respaldo al presidente de Níger, Mohamed Bazoum, después de que el jefe de la Guardia Presidencial, Abdourahmane Tchiani, haya sido nombrado líder de la junta militar instaurada tras el golpe de Estado del miércoles.

La CEDEAO, por su parte, ha suspendido este domingo todas sus relaciones con Níger tras el golpe y ha avisado a los militares de que tienen un plazo de siete días para restaurar al ahora derrocado Mohamed Bazoum como presidente del país o de lo contrario tomarán medidas adicionales entre las que no descartan el uso de la fuerza.

Asimismo, la CEDEAO también ha declarado el espacio aéreo de Níger cerrado a los vuelos internacionales, así como la clausura de las fronteras terrestres con el país, y la congelación de todos los activos del país en bancos afines al organismo panrregional.


- Te recomendamos -