Inicio España La AF solicita un Pleno del Consejo Fiscal para aprobar una declaración...

La AF solicita un Pleno del Consejo Fiscal para aprobar una declaración institucional sobre la amnistía

0

Denuncian que cercena la función de la Fiscalía de «promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad»

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los seis vocales de la Asociación de Fiscales (AF) han solicitado que se celebre un Pleno extraordinario del Consejo Fiscal para debatir y aprobar una declaración institucional sobre la proposición de ley de amnistía, al considerar «ineludible» que este órgano consultivo se pronuncie por cuanto creen que dicha iniciativa legislativa cercena la función del Ministerio Público de «promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad».

En un escrito fechado el pasado martes, al que ha tenido acceso Europa Press, los seis vocales se dirigen al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que convoque el Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: «debate y aprobación de declaración institucional sobre la proposición de ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña».

Leer más:  Vox pide la creación de un Plan Integral de Recuperación del litoral de Málaga

Los firmantes se muestran conscientes de que al tratarse de una proposición de ley «no quedará sujeta al preceptivo informe del Consejo Fiscal, pese a que quiebre de forma flagrante la separación de poderes al subordinar el Poder Judicial, en que el Ministerio Fiscal se encuentra integrado con autonomía funcional, a la conveniencia y necesidades aritméticas de un futuro Ejecutivo».

No obstante, consideran «ineludible que el Consejo Fiscal se posicione ante el texto prelegislativo con la finalidad de hacer llegar al Gobierno de la nación, tal como hubiera sido preceptivo de registrarse como anteproyecto de ley, los criterios y observaciones del Consejo Fiscal sobre el mismo», al entender que «sus efectos, de resultar aprobada, afectan en los estrictos términos de la función propia del Ministerio Fiscal».

«Los efectos de esta proposición de ley orgánica que inciden directamente en la función del Poder Judicial en general y del Ministerio Fiscal en particular, al provocar el cercenamiento de la función constitucional de la Fiscalía de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad», indican, recordando que los fiscales «intervienen en los procesos judiciales que decaerán si la proposición llega a aprobarse».

Leer más:  Las enfermeras cántabras se manifestarán el 26 en Santander y están considerando realizar una huelga debido al "menosprecio" de Salud

Además, sostienen que «este análisis, debate y pronunciamiento resulta aún más oportuno, atendido que la norma propuesta contempla expresamente la activa intervención del Ministerio Fiscal, al legitimarlo para interesar la aplicación de la amnistía en cualquier fase del proceso penal y recoger el trámite de audiencia al mismo, tanto en procesos penales como en procesos ante el Tribunal de Cuentas».

A ello suman que «el Consejo Fiscal se configura como un órgano del Ministerio Fiscal de asesoramiento del fiscal general del Estado en cuantas materias éste le someta y que, por su composición, se concibe como órgano de representación de la carrera fiscal, lo que convierte sus debates en foro de expresión de opiniones plurales y sensibilidades diversas, como ha sostenido en el pasado la Fiscalía General del Estado».


- Te recomendamos -