Inicio España La AEMPS destaca que España lidera la investigación de medicamentos en Europa

La AEMPS destaca que España lidera la investigación de medicamentos en Europa

0

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha destacado el «momento excitante» del sector salud, marcado por «el liderazgo de España en Europa en la investigación de medicamentos, por lo que debemos seguir participando en la actividad de ensayos clínicos y consolidar nuestra posición líder en este sector».

«Se está trabajando en hacer que la Unión Europea sea un agente protagonista y atractivo para la investigación de medicamentos. En este contexto, España tiene un papel líder, especialmente en áreas terapéuticas, donde se encuentra como segundo país del mundo en ensayos clínicos sólo por detrás de Estados Unidos», ha añadido durante el 24 Congreso del Sector Salud de la Asociación de Fabricación y Distribuidores (AECOC).

De hecho, ha continuado, «no participar en el desarrollo de medicamentos es una pérdida de oportunidad para todo el sector, tanto para pacientes y servicios de salud, como para la industria, que no acapara el protagonismo que podría tener en el continente. Otro campo de actuación que va a marcar el futuro del sector tiene que ver con la resiliencia en la cadena de suministro, un área que cuenta con un mecanismo de solidaridad entre Estados para que los países puedan contrastar la oferta y la demanda entre territorios con el fin de asegurar el aprovisionamiento».

Leer más:  El 97,96% de los estudiantes en la provincia aprobaron la fase de acceso a la Universidad en la convocatoria de junio

«Esta coordinación europea también nos ha llevado a detectar los medicamentos críticos, es decir, aquellos con problemas de vulnerabilidad en la cadena de suministro. En este marco, hace dos semanas se lanzó la alianza de medicamentos críticos a nivel europeo, una iniciativa orientada a atraer en un mismo foro de discusión, por primera vez, a todas las voces autorizadas del sector salud y la industria para evidenciar la necesidad de asegurar una cadena de valor resiliente y eficiente en este tipo de medicamentos en Europa», concluye.

150 PROFESIONALES DE SERVICIOS DE SALUD Y CENTROS SANITARIOS

El evento, que ha reunido a cerca de 150 profesionales de servicios de salud y centros sanitarios, laboratorios y proveedores, mayoristas de farmacia, operadores logísticos y partners tecnológicos ha analizado las tendencias de mayor impacto y los principales retos en la gestión de la cadena de valor.

En la inauguración, Vicente Fernández, responsable de la Unidad de Aprovisionamiento Integral, coordinador del Proyecto UAI servicio murciano de salud y presidente del Comité Salud de AECOC, ha destacado que «reunir a todos los actores de la cadena de suministro del sector no sólo es relevante, sino que resulta imprescindible para impulsar una cadena de valor eficiente, competitiva y sin fisuras».

Leer más:  Viva Suecia relata su historia más íntima en una serie documental con ElPozo 1954

«Una cadena en la que, tanto la información como los productos o las mercancías, se puedan intercambiar con la máximas garantías y seguridad entre todos los agentes implicados. Para ello, es esencial tener una buena gobernanza del dato que permita a laboratorios, mayoristas, hospitales públicos y privados y servicios de salud disponer en todo momento y poder compartir información veraz, fiable y permanentemente actualizada», ha añadido.


- Te recomendamos -