Inicio España «Iberdrola y la empresa siderúrgica alemana Salzgitter han firmado un ‘PPA’ para...

«Iberdrola y la empresa siderúrgica alemana Salzgitter han firmado un ‘PPA’ para el parque eólico ‘Baltic Eagle’ de Iberdrola, cerrando así un acuerdo exitoso.»

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Iberdrola ha cerrado un nuevo contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) para su parque eólico marino ‘Baltic Eagle’, por el que suministrará energía renovable a la siderúrgica alemana Salzgitter durante 15 años.

Según informó la compañía germana, recibirá un volumen de 114 megavatios (MW) para la producción de acero del futuro del proyecto eólico marino de Iberdrola, que se prevé que esté en funcionamiento a finales de 2024.

Esta energía servirá para asegurar adicionalmente el programa de transformación de fabricación de acero con bajas emisiones de CO2 de Salzgitter.

Una vez puesta en marcha, Baltic Eagle, que actualmente se está construyendo a unos 30 kilómetros al noreste de la isla de Rügen, contará con una capacidad total de 476 MW.

Este ‘PPA’ se une a los cerrados en las últimas semanas por el grupo energético presidido por Ignacio Sánchez Galán para sus proyectos de eólica marina en aguas de Alemania.

Leer más:  Andueza no formará parte del próximo Gobierno vasco y se enfocará en trabajar en la "exploración de nuevos territorios" para el PSE

A finales de marzo, Iberdrola selló un contrato de compraventa de energía con el grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz para uno de sus grandes proyectos de eólica marina en aguas del Mar Báltico, el parque ‘Windanker’ -que tendrá una capacidad de unos 300 MW y se prevé esté operativo en 2026-, en uno de los mayores ‘PPA’ para energía renovable en el sector del automóvil en el Viejo Continente.

Anteriormente, el grupo había cerrado otra alianza con el ‘gigante’ mundial de la distribución Amazon para el suministro de energía tanto desde ‘Windanker’ como desde ‘Baltic Eagle’.

Ambos proyectos forman parte del ‘megaproyecto’ ‘Baltic Hub’ de Iberdrola, que tendrá una capacidad total de 1.100 MW, lo que lo convierte en uno de los mayores clústeres eólicos marinos de la región.

En Alemania también, ya opera el parque ‘offshore’ de ‘Wikinger’, de 350 MW.

APUESTA POR LOS ‘PPAS’.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia de Iberdrola de impulsar los ‘PPAs’ para sus proyectos de renovables en los distintos países en los que tiene presencia con empresas punteras en diferentes sectores.

Leer más:  MÉS critica la privatización de Son Fusteret como un "fiasco", ya que estuvo hipotecado a una empresa de Madrid durante 12 años

La energética gestiona 23.000 gigavatios hora (GWh) de acuerdos ‘PPA’ en todo el mundo y trabaja con empresas de una amplia gama de sectores.

Sin ir más lejos, el grupo, a través de su filial estadounidense Avangrid, también suscribió en marzo un contrato con Meta, matriz de Facebook, para proveerla de 240 MW de electricidad de origen solar procedente de la planta True North que está levantando en Texas En España, el grupo también ha impulsado esta modalidad de contratos en proyectos con empresas de diferentes sectores: banca, telecomunicaciones (Vodafone y Orange), sector cervecero (Heineken) o farmacéutica (Bayer), entre otros.


- Te recomendamos -