Inicio España ‘Furiosa: De la saga Mad Max’, ‘Segundo premio’, ‘Historias’ y ‘El último...

‘Furiosa: De la saga Mad Max’, ‘Segundo premio’, ‘Historias’ y ‘El último late night’ llegan hoy a los cines»

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

‘Furiosa: De la saga Mad Max’, de George Miller; ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; ‘Historias’, de Paco Sepúlveda; ‘El último late night’, de Cameron Cairnes y Colin Cairnes; ‘Jugando con fuego’, de Yvan Attal; y ‘El último verano’, de Catherine Breillat, llegarán este viernes a la cartelera española.

Estos son algunos de los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.

‘Furiosa: De la saga Mad Max’, de George Miller y con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth en el reparto, es la precuela de ‘Mad Max: Furia en la carretera’ (2015) y cuenta cómo la joven Furiosa, al caer el mundo, es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres cayendo en manos de una gran horda de motoristas liderada por el señor de la guerra Dementus. Tras arrasar el páramo, se topan con la ciudadela presidida por El Inmortal Joe. Mientras los dos tiranos luchan por el dominio, Furiosa deberá sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de regreso a casa.

‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se remonta a la Granada de finales de la década de 1990, donde un grupo de música ‘indie’ vive un momento delicado después de que la bajista rompa con la banda y el guitarrista se encuentre en una espiral de autodestrucción. Todo ello sucede mientras el cantante afronta un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco, un trabajo que cambiará para siempre la escena musical española. La cinta, que se promociona como “esta (no)es una película sobre ‘Los Planetas’”, ganó la Biznaga de Oro y los premios al mejor director y montaje en el Festival de Málaga.

Leer más:  El Gobierno distribuirá casi dos millones para la gestión de colonias de gatos en municipios

‘Historias’, de Paco Sepúlveda y con Juan Diego, Fernando Tejero, Aura Garrido, Emilio Gutiérrez Caba y Luisa Gavasa en el elenco, cuenta once historias que reflexionan sobre el hecho de que todas las personas sienten amor, miedo, felicidad y esperanza a pesar de su origen, de su personalidad o de su lugar de nacimiento.

TERROR Y FIDELIDAD

‘El último late night’, de Cameron Cairnes y Colin Cairnes, narra cómo una transmisión de televisión en directo en 1977 no sale según lo previsto, desatando el mal en todas las casas del país. El film obtuvo el premio al mejor guion en el Festival de Sitges.

‘Jugando con fuego’, de Yvan Attal y con Guillaume Canet en el reparto, presenta a Matthieu, un marido fiel que lleva una vida tranquila con su esposa mientras encubre las aventuras amorosas de su amigo Vincent. Mientras intenta suavizar las cosas con la última amante de su amigo, se enamora de ella.

‘El último verano’, de Catherine Breillat, cuenta la historia de Anne, una brillante abogada que vive con su esposo Pierre y sus hijas, que un día comienza una relación con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su vida familiar y su carrera. La película logró el Premio Especial del Jurado en el Festival de Gijón.

Leer más:  La BonoLoto tiene dos boletos ganadores del primer premio en Ronda (Málaga) y Arahal (Sevilla)

Esta semana se producirá el estreno en cines de ‘Red’, de Domee Shi, que se estrenó directamente en Disney+ durante la pandemia, cuya irrupción provocó que Disney decidiera estrenar en su plataforma las últimas producciones de Pixar, entre ellas ésta.

Finalmente, Disney ha decidido llevar a la gran pantalla este film en el que se presenta a Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, que se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. A los cambios que se producen en su vida y en su cuerpo se suma que cada vez que se emociona demasiado, lo que le ocurre recurrentemente, se convierte en un panda rojo gigante.

‘Se abre la veda’, de Frédéric Forestier y Antonin Fourlon, cuenta la historia de una pareja parisina y sus dos hijos que se mudan a una pequeña comunidad rural; sin embargo, cuando descubren que todos sus nuevos vecinos son cazadores entusiastas, deberán hacer todo lo posible para acabar con ellos.

Leer más:  Más de 8.290 agentes de Policía y Guardia Civil garantizarán la seguridad en la región durante las elecciones europeas

LIBERTAD

‘Sabor a libertad’, de Alexander Berezan, es una cinta ucraniana en la que una joven cocinera huye para perseguir su sueño de convertirse en chef de un prestigioso restaurante de la ciudad. Cuando descubre un libro de cocina escrito por la legendaria chef Olga Franko en 1929, su vida da un giro inesperado.

‘El primado de Polonia’, de Michal Kondrat, se centra en la figura del cardenal Stefan Wyszynski (1901-1981), quien tuvo su papel en el ascenso del papa Juan Pablo II (1920-2005) y la caída del comunismo en Europa.

‘Redes vacías’, de Behrooz Karamizade, cuenta la historia de Amir y Narges, dos jóvenes iraníes enamorados que mantienen su relación en secreto. Él procede de una familia pobre y tras ser despedido busca trabajo en una comunidad pesquera. Ella es una chica de buena familia. Para poder casarse, Amir tendrá que ganar suficiente dinero para la dote. La cinta obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Karlovy Vary.


- Te recomendamos -