Inicio España Expertos respaldan el uso de antisépticos en la higiene bucal y la...

Expertos respaldan el uso de antisépticos en la higiene bucal y la prevención de la periodontitis

0

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Un grupo de expertos ha defendido el empleo de los antisépticos en la higiene bucal, así como en el tratamiento de la gingivitis y la prevención de la periodontitis.

«La reducción de la inflamación gingival se puede conseguir con el uso de antisépticos. Es beneficioso el empleo coadyuvante de antisépticos para el tratamiento de la gingivitis, especialmente en la población de edad más avanzada, donde la habilidad manual posiblemente sea un problema», ha señalado el doctor Filippo Graziani.

Durante una cumbre internacional de expertos, que se ha celebrado este viernes en la Casa de las Encías de Madrid, sede de la Fundación SEPA, varios especialistas han presentado las recomendaciones prácticas para el uso y las indicaciones de los antisépticos, resaltando la evidencia científica existente.

En este punto, los especialistas han explicado que las evidencias científicas y clínicas disponibles actualmente, las revisiones sistemáticas de estudios y las guías de referencia para los profesionales de la Odontología respaldan actualmente la eficacia y el valor de los antisépticos como complemento de la higiene bucodental diaria y su uso se considera parte de la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales.

Leer más:  El PMI manufacturero de China se contrae por sorpresa en mayo y siembra dudas sobre el crecimiento

«Debemos compensar un control de placa ineficaz. Es algo que podemos hacer claramente con el uso de antisépticos. Los colutorios, en esta situación específica, son las herramientas que se podrían sugerir porque llegan a todas las superficies posibles y por eso son tan eficaces en algunas situaciones», ha añadido Graziani.

De hecho, la Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la periodontitis, y las conclusiones del ‘XI Workshop de Periodoncia de la Federación Europea de Periodoncia’ proporcionan recomendaciones e indicaciones para la utilización de los antisépticos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales. Sin embargo, estas recomendaciones a veces resultan complejas o poco accesibles para el equipo de salud bucodental, pudiendo limitar el empleo de estos recursos, de probada eficacia clínica.

«En esas guías hay recomendaciones específicas sobre el uso de colutorios y antisépticos en general para el tratamiento de apoyo periodontal. Es decir, pacientes que sufren periodontitis y ya han sido tratados. Cuando el tratamiento termina, queremos mantenerlos sanos a largo plazo. Y para ello puede ser que necesitemos antisépticos», ha señalado durante su intervención el doctor David Herrera.

Leer más:  El Comité de Prevención del Tabaquismo destaca la importancia de proteger a los jóvenes de los nuevos productos de tabaco

En cuanto a las recomendaciones, Herrera ha asegurado que «si tienes más de un 10 por ciento de inflamación gingival en pacientes ya tratados de periodontitis, puedes plantear el uso de antisépticos».

«La gingivitis, en la mayoría de los casos, precede a la periodontitis. Por ello, es importante el esfuerzo de entender que estos productos antisépticos pueden tener un impacto en la prevención, algo que privaría la aparición de periodontitis, una enfermedad más grave».

Asimismo, el experto ha destacado que «estos productos antisépticos pueden tener un impacto en la prevención, algo que privaría de la periodontitis, que

FUNDACIÓN SEPA

Este encuentro forma parte de las actividades derivadas del acuerdo estratégico global de la Fundación SEPA y Listerine 2023-2025, que han unido sus fuerzas en la iniciativa preventiva y de sensibilización ‘Principles for Oral Health’, que pretende garantizar el acceso de los profesionales de la salud bucal a los fundamentos de la prevención primaria, secundaria y terciaria de la periodontitis.

Leer más:  La Región se convierte en la primera comunidad en otorgar el contrato del servicio de teleasistencia avanzada

Dentro de este marco de cooperación, se encuadra el primer proyecto denominado ‘Essentials’, para reflexionar específicamente sobre la eficacia y el valor de los antisépticos y los colutorios antibacterianos probados clínicamente incluidos en las revisiones sistemáticas de la Federación Europea de Periodoncia (EFP S3) y simplificar las conclusiones relevantes sobre su uso actual, así como su papel adyuvante en el control del biofilm dental.


- Te recomendamos -