Inicio España Esker establece un Comité de Ciberseguridad con el objetivo de fortalecer la...

Esker establece un Comité de Ciberseguridad con el objetivo de fortalecer la seguridad de sus clientes

0

MADRID, 30 (Portaltic/EP)

Esker ha anunciado la creación de un Comité de Ciberseguridad integrado en su Consejo de Supervisión, con el objetivo de asegurar una comunicación efectiva entre dicho Consejo y los directores TI de la compañía, de manera que se establezca «una sólida defensa en el ámbito de la ciberseguridad» y se informe sobre prioridades e inversiones en torno a la infraestructura tecnológica.

Teniendo en cuenta el daño que un ciberataque puede causar, no sólo para la compañía sino también para los clientes de Esker, la empresa considera «de vital importancia» implementar medidas de seguridad para proteger los datos de todo su ecosistema de clientes y partners.

En este sentido, ha informado de que el nuevo comité estará compuesto por los miembros de su Consejo de Supervisión Steve Vandenberg y Nicole Pelletier-Perez. El primero es Global Black Belt para las soluciones de seguridad de Microsoft, mientras que la segunda es una profesional TI con una larga trayectoria.

Leer más:  China apoya la sentencia contra 14 opositores: "No se debe usar la democracia como excusa para violar la ley"

Estableciendo puentes entre el director de Seguridad de la Información (CISO) de Esker y el citado Consejo de Supervisión, la misión del Comité de Ciberseguridad consistirá en reportar a éste el trabajo del equipo de Seguridad de Esker, así como familiarizar a sus miembros con el entorno de la ciberseguridad, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

«Esker es, de hecho, pionera en este terreno al establecer un comité específico para atender estas cuestiones», señala Pelletier-Perez, quien añade que «el objetivo es no sólo proteger a los clientes de Esker, sino también a los clientes de nuestros clientes».

Por su parte, Steve Vandenverg afirma que gestionar los riesgos en ciberseguridad y cultivar la confianza de los clientes es «crucial para el éxito» de la empresa ante un entorno tan cambiante. «La ciberseguridad es esencial en las soluciones en la nube y de inteligencia artificial que desarrollamos para permitir a nuestros clientes gestionar eficientemente sus ciclos de ‘Source to Pay’ y de ‘Invoice to Cash'», concluye este experto.

Leer más:  El interés de emprendedores extranjeros en franquiciar con Restalia en España se ha duplicado en lo que va de año

- Te recomendamos -