Inicio España Endesa ha disminuido sus emisiones en un 80% desde la implementación del...

Endesa ha disminuido sus emisiones en un 80% desde la implementación del Protocolo de Kioto

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Endesa ha reducido sus emisiones un 67% desde 2015, año de la entrada en vigor del Acuerdo de París, y un 80% desde 2005, cuando se adoptó el Protocolo de Kioto, según informó la compañía.

La energética tiene la meta de ser una compañía ‘Net Zero’ en el horizonte de 2040 y aspira a tener una producción renovable del 100% para esa misma fecha.

El director de Medio Ambiente de Endesa, Jorge Pina, destacó que se está actualmente en «un momento crítico, en el que las evidencias científicas y la ambición en los nuevos objetivos climáticos está provocando una actualización integral de la legislación, que sin duda afecta a todos los sectores económicos».

Por ello, consideró que las empresas deben estar «a la altura de las circunstancias y realizar cambios significativos en sus operaciones, impulsando planes de transformación sostenible muy ambiciosos en materia de descarbonización».

ESTRATEGIA 2024-2026.

El plan estratégico de Endesa para el periodo 2024-2026 tiene como ejes estratégicos la rentabilidad y la flexibilidad, con el modelo de socios externos y rotación de activos en marcha, a la hora de decidir el destino de las inversiones; la eficiencia y efectividad de las operaciones, con mayor control de costes y maximizando la generación de caja; y, tercero, la sostenibilidad financiera y ambiental.

Leer más:  Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una aplicación que motiva la actividad física en adolescentes con desafíos diarios

Esta estrategia es plenamente compatible con la senda de la descarbonización del ‘mix’ de generación de la compañía. En total, la inversión contemplada en la nueva estrategia para la Península Ibérica se mantiene en una línea continuista respecto al plan 2023-2025, situándose en 8.900 millones de euros.

La partida destinada a Redes en este plan (2.000 millones netos) destinada a mejorar la eficiencia, resiliencia y digitalización de la misma, está condicionada a una mayor visibilidad sobre el periodo regulatorio 2026-2031 en cuanto a la remuneración de la inversión en redes.

Mientras, la inversión en renovables se mantiene estable en 4.300 millones de euros, para alcanzar los 13.900 megavatios (MW) de potencia renovable a final del plan y llegar así al 93% de la producción libre de emisiones en la Península Ibérica en 2026.

Una mayor apuesta por la eólica, que absorberá 1.600 MW -por 2.000 MW de la solar-, al tiempo que los proyectos de repotenciación eólica e hidroeléctrica son las principales novedades respecto al plan anterior.

Leer más:  Las FDI reclaman múltiples ataques contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano

Asimismo, Endesa mantiene la salida total del carbón en España en 2027, con el fin de operación de Alcudia que se mantiene por razones de seguridad de suministro, y tras lograr el cierre de su mayor central de carbón (As Pontes) este año que pone fin a la utilización de carbón en el parque de generación peninsular.


- Te recomendamos -