Inicio España Encuentran un planeta «intrigante» de dimensiones similares a las de la Tierra

Encuentran un planeta «intrigante» de dimensiones similares a las de la Tierra

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Dos equipos de astrónomos, en los que se encuentran investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE), del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) y del Centro de Astrobiología (CAB), descubrieron un “intrigante” planeta con un tamaño entre el de la Tierra y el de Venus, a solo 40 años luz de distancia.

Según informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del cual dependen varios de los centros de investigación españoles, existen múltiples factores que convierten al nuevo planeta en uno de los mundos más susceptibles de ser estudiados con el telescopio espacial James Webb de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Los resultados de dicho estudio se publicaron en la revista ‘The Astrophysical Journal Letters’ y el nuevo exoplaneta se denominó ‘Gliese 12 b’.

Así, la investigación fue liderada por científicos del Centro de Astrobiología de Japón, la Universidad de Tokio, el Observatorio Astronómico Nacional de Japón y el Instituto Tecnológico de Tokio.

Leer más:  Los insurgentes birmanos informan sobre la captura de la última ruta comercial en la frontera con China

El nuevo mundo da una vuelta completa a su estrella cada 12,8 días y tiene el tamaño de la Tierra o ligeramente menor, comparable al de Venus. Suponiendo que no tenga atmósfera, la temperatura superficial del planeta se estima en unos 42 °C, según explicó el CSIC.

La observación de tránsitos (descensos breves y regulares de la luz de las estrellas provocados por el paso de planetas que las orbitan) es uno de los métodos más comunes para detectar exoplanetas.

“Hemos encontrado el mundo en tránsito, templado y del tamaño de la Tierra más cercano hasta la fecha”, aseguró el colíder de uno de los equipos de investigación, Masayuki Kuzuhara.

Igualmente, añadió que, “aunque aún no sabemos si posee atmósfera, consideramos que se trata de un exo-Venus, con un tamaño y una energía recibida de su estrella similares a los de nuestro vecino planetario del sistema solar”.

La estrella anfitriona, llamada ‘Gliese 12’, es una enana roja fría situada a casi 40 años-luz de distancia en la constelación de Piscis. La estrella tiene solo un 27% del tamaño del Sol, con un 60% de su temperatura superficial, según detalló el CSIC.

Leer más:  Jóvenes con discapacidad intelectual se graduaron por la Camilo José Cela en un curso de formación para el empleo

Los investigadores detectaron indicios de un candidato a planeta con un tamaño similar al de la Tierra e informó de la detección en abril de 2023. Este informe motivó a los astrónomos a iniciar las observaciones de seguimiento para validar la señal del candidato con cámaras multicolor desarrolladas por el Centro de Astrobiología de Japón y la Universidad de Tokio.

Los investigadores que colaboraron con el equipo japonés Juan Carlos Morales e Ignasi Ribas afirmaron que “pudimos restringir la masa del planeta a menos de 3,9 masas terrestres”.

Del mismo modo, ‘Gliese 12 b’ “representa una de las mejores dianas para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas, un paso crucial para avanzar en nuestra comprensión de la habitabilidad de los planetas de nuestra galaxia», dijo el coautor del artículo, José Antonio Caballero.


- Te recomendamos -